Más de tres meses sin casos positivos, pero alertas
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4866

Los tres casos positivos a la COVID-19 señalados a Holguín, como importados, no cuentan en los más de tres meses que esta provincia no reporta pacientes con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2; no obstante, esto para nadie puede indicar dejar de cumplir, con disciplina, las medidas orientadas para evitar el contagio de la enfermedad alto contagiosa.
En esta semana, primero se dio a conocer en el parte del 3 de agosto a las dos personas afectadas, colaboradores procedentes de Venezuela y hoy ingresados en La Habana y después, el día cinco a una viajera de Costa Rica, cuyos 15 contactos se mantienen en vigilancia.
Los tres tienen fuente de infección en el exterior y fueron detectados, oportunamente, según los protocolos de vigilancia establecidos en el país. Ninguno de los enfermos tuvo contacto con personas de la comunidad, precisaron especialistas del Puesto de Dirección de Salud Pública en la provincia.
En tanto que los 15 contactos informados de la viajera, que vino de Costa Rica, se encuentran en vigilancia en centros de aislamiento habilitados para su seguimiento y chequeo, de acuerdo con lo previsto en estos casos y se ha hecho desde la detección de la primera persona sospechosa por COVID-19 en Holguín, en marzo pasado.
Recordar que aunque estemos en Fase 3 desde hace varios días no pueden existir ni permitirse descuidos en el cumplimiento de medidas de prevención tan importantes, como el uso del nasobuco, la desinfección de las manos con abundante agua y jabón, el distanciamiento social y oportuno y ante cualquier síntoma o signo respiratorio y otros no automedicarse, acudir al médico.
Hay que mirar hacia las provincias de La Habana y Artemisa donde hace varios días hay una situación compleja por la trasmisión del nuevo coronavirus SARS-COV-2, principalmente por indisciplinas de algunas personas transgresoras de lo establecido, como la celebración de una actividad religiosa celebrada en una vivienda que llevó a un foco contagioso.
La COVID-19 está ahí, esperando el menor descuido, por eso hay que cuidarse.
Comentarios