Holguín reporta caso positivo a la COVID-19

  • Hits: 14675
 
Holguin frente a la COVID AnaMCollage: Ana Maidé Hernández
 
Luego de 97 días sin casos positivos a la COVID-19, la provincia de Holguín reporta un paciente residente en Moa, que retornara a su municipio el pasado 7 de agosto de un viaje a Artemisa y al siguiente comenzara con síntomas.

Según parte de la Dirección Provincial de Salud este obrero de la Reforestación y 40 años de edad fue ingresado en la Villa El Cocal, donde se le realizó prueba de PCR en tiempo real el día 10, con resultado positivo en la jornada de ayer.

En estos momentos más de 10 contactos del moense se encuentran en aislamiento y se investiga la fuente de infección.

Este hecho debe constituir una alerta a todos los holguineros para redoblar las medidas de prevención, control y, en específico, las de higiene, en la que se incluye el necesario uso del nasobuco, lavado y desinfección de las manos y el distanciamiento físico.

Recordar que todos los viajeros que lleguen a la provincia del resto del país tienen que permanecer en sus viviendas aislados, con restricción de movimientos y seguidos por el médico y enfermera de la familia de su comunidad.

Hasta el día de ayer la provincia sumaba 92 casos positivos del 18 de marzo hasta el 10 de agosto, con una incidencia de 9,0 por cada 100 mil habitantes. De ese total el 88,0 por ciento fueron contactos (81) de casos confirmados y del 6,5 no se precisó la fuente de infección, mientras que del exterior resultó el 5,4.

Por la COVID-19 en ese período fallecieron cuatro personas de los municipios de Cacocum, Banes, Gibara y Holguín, para una tasa de letalidad acumulada de 4,44 por ciento.
 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# ilia 12-08-2020 13:17
Me parece bien ser cautelosos y disciplinados. Pero se deben aplicar los filtros para que el personal que entre a la provincia cumpla las cuarentenas obligatorias. Además he visto que en los puntos de ventas de cervezas no se están cumpliendo las medidas, la mayor parte de los compradores sin nasobuco y sin cumplir con el distanciamiento.
Responder
# Guest 12-08-2020 13:18
Eso paso por abrir apresuradamente a la provincia de la Habane y Artemisa y por permitir el paso de los viajeros de la habana y artemisa y no aislarlo en Moa
Responder
# Daniel Antonio Cruz Carballosa 12-08-2020 13:22
Esta enfermedad no es juego y mira que diariamente se mantiene informado al pueblo de la situación del país y del mundo por el Ministerio de Salud Pública y la Dirección de nuestro Gobierno, así de las medidas higiénicas y las demás que en el orden epidemeológico deben adoptarse, está claro que los efectos de la COVID, repercute en nuestra economía y en la sociedad en general; con esta situación del paciente de Moa que retornó de Artemisa, indica que hay que redoblar la vigilancia.
Considero que cada cual en su provincia, en su municipio, en su consejo popular, en su barrio y sólo el traslado necesario al trabajo, a una situación de salud, a comprar lo indispensable y necesario para vivir y juntos todos seguir adelante.
Responder
# Humberto 14-08-2020 00:47
Lo que pasa es por no controlar la entrada de personal de pgov que tienen grandes problemas. Holguín que tenia tan buen trabajo Se debe tomar todas las medidas en todo el país asi pasará aqui en camaguey
Responder
# Ernesto 13-08-2020 22:57
Pero por Dios a quien se le ocurre,si la habana y Artemisa siguen todavía con casos positivos,porque dejan entrar y salir personas, y después el pueblo es el culpable y el desorganizado ,en holguin hubo que esperar hasta casi la fase 3 para poder salir y entrar en la misma provincia,en la habana ponen fase 1!?existiendo casos todavia,xd,venga cabaret,venga transporte,PLAYAS ABIERTAS!!!! Y después todos somos iguales.
Responder
# Raúl 13-08-2020 23:27
Lo que más me preocupa es sabiendo la situación de la capital permitan que los habaneros estén realizando turismo nacional por todo el país, y,si ómnibus nacionales no está prestando servicio porqué van y vienen tantas personas de la capital.
Responder
# Jorge Alberto 15-08-2020 20:54
Que bueno que mis vecinos se percaten de la situación en que vivimos "la habana" Capital de todos los Cubanos y estamos sufriendo las consecuencias por su irresponsabilidad y ellos tiene el derecho de viajar, fiestar estando en la 1 fase y los orientales tuvimos que esperar hasta 3. Hasta cuando tenemos que esperar para que se tomen las medidas con la población irresponsable de la Habana
Responder