Holguín apuesta por salvar su memoria histórica

  • Hits: 2356
memoria1

La importancia de preservar la historia como una de las alternativas para proteger nuestra nación fue la enseñanza fundamental del I Taller La Memoria que salva, un proyecto creado y liderado por Ventura Carballido Pupo con el propósito de rescatar el devenir de la Revolución Cubana en la provincia de Holguín.

 En su intervención -el también abogado, escritor, historiador y activista deportivo- expuso que el autor intelectual del proyecto es Raúl Castro Ruz, quien el 26 de septiembre de 2003, en el contexto del Congreso de los CDR, le pidió que rescatara la historia de dicha organización de masas, iniciativa de la que surgieron cuatro libros.

No obstante, a pesar de los esfuerzos de los investigadores, se han identificado 21 hechos acaecidos en la provincia de Holguín que se están perdiendo, fundamentalmente por el fallecimiento de las fuentes orales que fueron sus protagonistas.

memoriaholguin1

Entre estos sucesos Ventura Carballido nombró la creación de la Escuela de Milicias en Moa, así como la historia de la minería y azucarera en nuestro territorio.

Por su parte, la Doctora en Ciencias Daisi Ruiz Fernández, especialista del Archivo Histórico Provincial, una de las instituciones que protagoniza La Memoria que Salva, sostuvo que el principal objetivo del proyecto es poner en valor la información que tenemos diseminada en instituciones, organismos y personas naturales, para lo cual debemos saber identificarla; transferirla a archivos, museos u otros sitios donde sean útiles; procesarla; conservarla y difundirla.

Para incentivar la investigación histórica se pretende realizar concursos con alcance nacional que serán patrocinados por diversos actores económicos como las mipymes Frenas conmigo y Trasluc.

memoria2

En la jornada se presentaron el ejecutivo del grupo de dirección del proyecto La Memoria que salva, sus colaboradores y Miembros de Honor, entre estos últimos; Inés María Chapman, viceprimera Ministra de la República de Cuba; Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido en Holguín y Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de la provincia.

Asimismo se reconocieron a personalidades e instituciones que han contribuido a la preservación de la historia y a la conformación, organización y difusión del proyecto, como la historiadora Mayra San Miguel, la familia de Trasluc, el Periódico ¡ahora! y el Archivo Histórico Provincial.

memoria3

Nilcer Batista, funcionario del departamento ideológico del Partido Comunista de Cuba (PCC) para el sector de la Cultura en Holguín exhortó en las palabras finales del evento a narrar de manera amena, de forma que atrape al lector, esas historias que están por investigar.

El I Taller Provincial del Proyecto La Memoria que salva estuvo dedicado al Comandante Fidel Castro Ruz, un líder que con su accionar previsor alertó sobre la necesidad de nunca olvidar como una de las armas fundamentales para defender nuestro país y por conmemorarse el próximo 25 de noviembre el octavo aniversario de su partida física.

Artículos relacionados:

La memoria que salva

Inauguran muestra expositiva Ventura Carballido Pupo

Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario

Comentarios  

# ventura C 22-11-2024 02:48
Aquí los Miembros de Honor del ¨Proyecto La Memoria que Salva. Holguín. Cuba¨
 Inés María Chapman Waug- Vice primera Ministra del Gobierno de la República de Cuba.
 Joel Queipo Ruíz- Miembro del Comité Central y Primer Secretario del PCC Provincial de Holguín.
 Manuel Francisco Hernández Aguilera- Diputado a la Asamblea Nacional y Gobernador de la provincia Holguín.
 José Luis Aneiros Alonso- Director de la Oficina de Asuntos Históricos de la presidencia de la República y Presidente de la Unión de histoiadores de Cuba.
 DrC. Elvira Corbelle San Jurjo- Directora del Archivo Nacional.
 DrC. Aniuska Ortiz Pérez- Rectora de la Universidad de Holguín.
 DrC. Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández- Delegado del CITMA Holguín.
 Maribel Flamand Sánchez- Directora del periódico Ahora.
 DrC. Manuel Alberto Leyva Estupiñan- Presidente de la UNJC y vicerrector primero de la UHo.
 DrC. Mayra San MIguel- Destacada Historiadora de la provincia de Holguín y de Cuba.
Responder