SERIE PODCAST: HOLGUINEROS ILUSTRES
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Publicado en Podcast
- Hits: 18063
10 CAPÍTULOS
PRIMER CAPÍTULO
MANUEL DOSITEO AGUILERA
Hoy, proponemos el primer capítulo del podcast Holguineros Ilustres, dedicado a conversar sobre la impronta de gente de Holguín; algunos, casi olvidados. Iniciamos con un músico que hizo historia al componer la melodía de un Himno imprescindible en nuestra guerra de independencia.
Fuentes históricas:
✅️ Blog Aldea Cotidiana, de César Hidalgo Torres.
✅️ Entrevista a Gastón Allen, músico y director de la Orquesta Avilés.
SEGUNDO CAPÍTULO
MERCEDES SIRVÉN PÉREZ PUELLES
Tiene Holguín la dicha de tener como Hija Ilustre a la única mujer farmacéutica en las guerras de independencia de Cuba y la única mujer que alcanzó el grado de comandante del Ejército Libertador. Te la presentamos en el segundo capítulo del podcast Holguineros Ilustres.
Investigación:
✅️ María Julia Guerra Ávila.
tERCER CAPÍTULO
JOSÉ JUAN ARROM
En esta ocasión te presentamos a un mayaricero que llegó a ser profesor de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, no sin antes pasar hambre, trabajo y frío. José Juan Arrom puso en su justo lugar la literatura hispanoamericana. Por eso y más, es uno de nuestros Holguineros Ilustres.
Fuentes históricas:
✅️ Memorias de José Juan Arrom. Recuperado en el blog Aldea Cotidiana, de César Hidalgo Torres.
cUARTO CAPÍTULO
JUANA DE LA TORRE
Hoy narramos una historia de amor con inesperado final en La Periquera, y no es la leyenda de su túnel. Aquí contamos de la toma de Holguín por los mambises y el por qué Juana de la Torre se convirtió en una de nuestros Holguineros Ilustres.
Fuentes históricas:
✅️ Enciclopedia cubana: Ecured.
✅️ Blog Aldea Cotidiana, de César Hidalgo Torres.
QUINTO CAPÍTULO
OSCAR ALBANÉS
La escalinata de la Loma de la Cruz, su rotonda y paseo son obra de Oscar Albanés, considerado, además, decano de los periodistas holguineros. Lo presentamos en la quinta entrega de nuestra serie de podcast Holguineros Ilustres.
Fuentes históricas:
✅️ Enciclopedia cubana: Ecured.
✅️ Blog Aldea Cotidiana, de César Hidalgo Torres.
✅️ Revista La Luz.
Sexto CAPÍTULO
JOSÉ AGUSTÍN GARCÍA CASTAÑEDA
El Dr. José Agustín García Castañeda bien pudo ser el inspirador de los clásicos cuentos de Pepito, el popular personaje cubano, por su sentido del humor. Aunque fue declarado en su tiempo persona no grata en Gibara, se consideró su segundo descubridor. Fue abogado, historiador, fundador del Museo de Ciencias Naturales... y muchos otros elementos que lo convirtieron en uno de nuestros Holguineros Ilustres.
Fuentes históricas:
✅️ Memorias de Pepito, publicadas en el Blog Aldea Cotidiana, de César Hidalgo Torres.
✅️ Artículo De Pepito, el Jibamar y otros acontecimientos, publicado en www.ahora.cu
SÉPTIMO CAPÍTULO
VICTORIANA DE ÁVILA
El Hospital de la Caridad de Holguín, hoy Hogar de Ancianos del Parque Martí, y la Iglesia de San Fulgencio de Gibara, son dos de las obras que le debemos a Doña Victoriana de Ávila. Quizás ese desprendimiento para beneficiar con la construcción y mantenimiento de obras públicas a ambas ciudades, la llevara en los genes, pues era tataranieta de García Holguín, fundador del Hato de San Isidoro.
Fuentes históricas:
✅️ Blog Aldea Cotidiana, de César Hidalgo Torres.
✅️ Ecured.
oCTAVO CAPÍTULO
ORENCIO MIGUEL ALONSO
El título de Banes como Capital Arqueológica de Cuba se lo debemos, en gran medida, a Orencio Miguel Alonso. Escucha el por qué en la octava entrega de la serie de podcast Holguineros Ilustres.
Fuentes históricas:
✅️ Blog Aldea Cotidiana, de César Hidalgo Torres.
✅️ Ecured.
nOVENO CAPÍTULO
HILDA TORRES
El Reparto Hilda Torres de la ciudad de Holguín es uno de los pocos que lleva nombre de mujer. Esta niña, de tan solo 16 años, es una de nuestras Holguineros Ilustres. Escucha el por qué en la penúltima entrega de este serie de podcast.
Fuentes históricas:
✅️ Hilda Torres, una niña con alma de heroína. www.ahora.cu
DÉCIMO CAPÍTULO
COMANDANTE EDDY SUÑOL
¿Habías visto alguna vez una foto del Comandante Eddy Suñol? ¿Sabes qué lo hizo convertirse en uno de nuestro Holguineros Ilustres y que, por tanto, el teatro principal de la ciudad lleve su nombre? Lo revelamos en el último capítulo de esta serie de podcast.
Fuentes históricas:
✅️ Ecured.
✅️ Blog Aldea Cotidiana.
CRÉDITOS
El podcast Holguineros Ilustres está coproducido por el Periódico ¡ahora! y la CMKO Radio Angulo.
GUION Y LOCUCIÓN:
Rosana Rivero Ricardo.
GRABACIÓN Y EDICIÓN:
Herick Fernández Durán.