Suceso inédito del ajedrez en un mes de historia
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2231

Nunca antes, ni después sucedió en un Campeonato Nacional varonil de ajedrez: Al concluir la edición efectuada en Sancti Spíritus, el 14 de octubre de 1989, la tabla de posiciones indicó que trebejistas holguineros ocuparon los tres primeros lugares: Pedro Paneque, Wálter Arencibia y Adalberto Gómez, por ese orden, además, el Gran Maestro Amador Rodríguez se ubicó quinto.
Es uno de los tantos sucesos deportivos del deporte holguinero ocurridos en octubre, un mes cargado de historia en esa esfera para esta provincia.
Como ya detallamos en otro artículo, en masivo acto en la plaza Camilo Cienfuegos, el 6 de octubre de 2000, el pueblo holguinero rindió homenaje a sus medallistas olímpicos de Sidney-2000.

En fecha precedente, la judoca, Legna Verdecia Rodríguez (Holguín), de los 52 kilogramos, con su oro el 2 de octubre-1993, en Hamilton Canadá, se erigió como la primera mujer deportista de esta provincia en coronarse Campeona Mundial. Un día antes, en 1989, en el mismo escenario, Odalys Revé fue la primera mujer de este territorio en sumar su tercera medalla mundial, al obtener bronce en 66 kilogramos.
El primer partido oficial de alto nivel internacional en Holguín se efectuó el jueves 8 de octubre de 1979, , con el enfrentamiento en el estadio Calixto García entre Estados Unidos y Japón, correspondiente a la Copa Intercontinental de Béisbol.

La primera mujer deportista holguinera en ganar un medalla en un Campeonato Mundial fue la judoca Odalys Revé Jiménez, de Sagua de Tánamo, con su bronce en 66 kilogramos, en Belgrado, el 12 de ese mes de 1989.
El remero Nelson Simón Hernández, nativo del municipio Urbano Noris, se adjudicó el metal dorado en cuatro remos cortos sin timonel, para ser el primer campeón holguinero en Juegos Panamericanos, efectuados del 12 al 25 de este mes en Ciudad de México.
El 13 de octubre de 1956, en La Habana, se coronó Campeón Nacional el equipo juvenil de béisbol de Holguín en representación de la antigua provincia de Oriente, para ser. el primer título nacional oficial del territorio norte oriental de Cuba
Wálter Arencibia se graduó como el segundo Gran Maestro de ajedrez de Holguín, el 16 de 1990, en el Campeonato Nacional realizado en Santiago de Cuba.
El desaparecido pelotero Ricardo Bent William, de Mayarí, se adjudicó el primer oro de un deportista de esta comarca en un Campeonato Mundial Juvenil, con el equipo cubano, en Ciudad de México, el 23 de octubre de 1973
Una proeza ocurrió el 31 de octubre de 1987: En una misma tarde y cartel boxístico, los púgiles Manuel Martínez (municipio de Holguín), Arnaldo Mesa (“Frank País”) y Ángel Espinosa (Holguín), de los 54, 57 y 75 kilogramos, respectivamente, se titularon en la Copa del Mundo, en Belgrado. Sus resultados determinaron que el equipo América ganara esa competencia.
Artículos relacionados:
6 de Octubre de 2000: Colofón de las jornadas memorables de Sidney