Nunca hables con ira

  • Hits: 2634
Ira

En la actualidad hay muchos desafíos de la cotidianidad que alteran temperamentos, elevan iras e irritaciones, muchas veces, descontroladas, que dañan tu salud emocional, en contra de tus relaciones para con los demás.

 Luego de esos estallidos puedes sentir culpa y arrepentimiento, además, de lidiar con secuelas naturales de tus actos que, casi siempre, empeoran las relaciones hasta con tus seres más queridos, porque cuando estás alterado, es más fácil decir palabras que luego lamentas.

Además, sé consciente de que algunas cosas están simplemente fuera de tu control. Intenta ser realista en relación con lo que puedes y no cambiar, recuerda que la ira no soluciona nada y solo agrava todo.

Tan pronto puedas pensar con claridad, expresa tu frustración de una manera asertiva, pero sin generar confrontación, es saludable reflexionar sobre tus preocupaciones y necesidades con total confianza, fidelidad y directamente, pero sin lesionar a nadie ni tratar de controlar las acciones de los demás.

En cualquier estado emocional trata de ser cortés y concreto, incluso si vas a cuestionar o culpar situaciones o actitudes de alguien, hazlo correctamente, sin emplear expresiones provocadoras, ni injuriar o recordar pasajes nocivos que podrían solamente aumentar la tensión.

Tal vez, tu mayor reto es controlar tu temperamento para evitar estos problemas. Es recomendable emplear un tiempo prudente para recapacitar hasta usar afirmaciones en primera persona para tratar de no perder la calma y lidiar con el arrebato de modo tangible.

Y no volver a las causas del enojó, trata de concentrarte en resolver el problema desde todos los ángulos y así estar apto para enfrentarte a las situaciones, por complejas que sean, sin que te conduzca a la ira incontrolada.

Puede ayudarte al declive de ese estrés, causante de la cólera, practicar la actividad física, desde una caminata, correr, realizar deporte, así como crear momentos para el ocio.

Es lograr sentirte feliz contigo, al practicar habilidades de relajación que eleven tus emociones, el amor por ti, al igual que para con los demás, así como apreciar los beneficios de la responsabilidad emocional y estar alerta ante indicadores de incapacidad afectiva.

Podemos reflexionar con esta frase de Guy Finley, un autor de éxito internacional y profesor de realización personal conocido por su pasión y profunda comprensión del camino interior, con más de 40 libros, traducidos a 18 idiomas, vive y enseña en Merlin, Oregón, Estados Unidos: “Nunca hables con ira, nunca actúes con miedo, nunca elijas por impaciencia, espera… y la paz aparecerá.”

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario