Motivación
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 193
Cuando una persona alcanza la automotivación, favorece su pensamiento crítico para conseguir metas previstas desde el ímpetu, convicciones, sacrificios y amor sin la supervisión o influencias externas.
Al experimentarla es ineludible y esencial para percibir deleite, orgullo y compromiso por lo que hace o prevé conquistar.
La Real Academia de la Lengua Española define la motivación como: conjunto de factores internos o externos que determinan las acciones de una persona.
Al definir los intrínsecos son, desde el interior del individuo, la decisión para realizar las labores complicadas, únicamente por la satisfacción de resolver problemas y la incitación extrínseca surge desde fuera de acuerdo con recompensas externas como: trofeos, dinero, reconocimiento social o elogios.
Algunos investigadores hablan de la motivación desde la familia, escuelas, grupos, amigos… para que el entusiasmo nazca en cada una de las cosas previstas para realizar.
Pero todo indica que la automotivación de cada quien es indispensable para alcanzar los objetivos deseados, sin importar los sacrificios, convencido de que requiere de mucha disciplina, voluntad y determinación para llegar a las metas sin quedar en el camino, al generar constantemente pasión por el aprendizaje, estudio y trabajo.
Esa motivación requiere de resiliencia, conocimiento e identidad que no son fáciles de mantener, de ahí la férrea voluntad para mejorar cada día, desde una entrega de total esfuerzo y aprovechar todas las oportunidades de aprender constantemente para alcanzar las metas.
Quien logra la automotivación lo anima a hacer sin importar esfuerzos, porque se siente a gusto en lo que realiza y lo acomete con esmero, eficacia desde su mayor sensación de pertenencia, con una motivación que se renueve cada día.
Una persona motivada confía en su futuro desde un pensamiento auténtico, sobre lo que hace o de sus planes previstos, dispuesto a aprovechar los errores pasados para convertirlos en oportunidades y revertirlos en éxitos.
La motivación personal es multidimensional al transformar elementos de necesidades, intereses y particularidades en estímulos para llegar a los objetivos, desde influencia emocional, ambiente flexible, bienestar para desarrollar su capacidad al máximo y mantener viva la estimulación, al creer en sí mismas para materializar sus propósitos.
Reflexionemos con Sócrates, filósofo clásico griego: “Un hombre honesto es siempre un niño. El conocimiento empieza en el asombro. Una vida que no ha sido examinada no merece ser vivida. El amigo debe ser como el dinero; antes de necesitarlo, es necesario saber su valor” y Pablo Neruda, poeta chileno: “Hay un cierto placer en la locura, que solo el loco conoce. Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida”.