Orgullo de vivir en Cuba

  • Hits: 21198
amo a cuba
 
Varios comentarios colgados en los últimos post que publiqué en mi perfil de Facebook me condujeron a esta reflexión, que por demás, tiene la sazón de todo lo que he podido leer y apreciar en esta y otras redes sociales.

Precisamente esa gran diversidad es lo que hace más rico el debate o el intercambio, siempre que sea respetuoso y en un clima de amistad y colaboración.
 
La red social en internet, un espacio virtual para hacer amigos y compartir intereses, gustos y preferencias, con esta brecha pública si se quiere, porque hay maneras de restringir los contenidos que exponemos para determinados grupos, ofrece la posibilidad de poder interactuar con personas de aquí, allá y acullá, beber de manera online de la sapiencia de muchos e ignorar las burradas de otros, pues no estamos obligados a consumir lo que no nos interesa.

En los días que corren de intenso trabajo para enfrentar una de las pandemias más complejas de la historia de la humanidad, y la califico así porque en tiempos de modernas tecnologías, amplios conocimientos y gran difusión informativa, es cuando más enajenada anda la gente y poca apreciación de riesgos hay ante lo que cada vez expone, o pone en juego a la especie humana, he visto de todo un poco en los intercambios.

Muchos rozan la falta de respeto, el descrédito y llegan a ser hasta injerencistas, alarmantes, desconsiderados, carentes de juicio y manipuladores. Lo demuestran tanto los referidos comentarios como los materiales venidos de varias partes del orbe.

Mientras se buscan soluciones científicas a este poderoso Nuevo Coronavirus, se toman medidas que ponen en riesgo la economía mundial y de los países, pero necesarias; incrementa el sufrimiento de miles de familias por la pérdida de los seres queridos, y hay hasta enfrentamientos con la conciencia por la disyuntiva de si dejar morir a los más adultos es lo más justo para poder socorrer a los que tienen mayor esperanza de vida; este pequeño Archipiélago recibe el látigo de la lengua o las manos si se viene el caso, de sus propios hijos diseminados por el mundo.

Cuba, la cuestionada Cuba, que hasta este momento ha dado los pasos necesarios de acuerdo a su propia situación, la que no se parece a la de nadie más, sigue siendo blanco de manipulación hasta en estos momentos cruciales, en la que es sacudida la humanidad.

Y eso no lo tienen en cuenta los que, lejos de ayudar o querer alertar por su experiencia desde otras tierras en esta contienda, blasfeman hasta por los poros de una isla que los vio nacer y les dio, en muchos de los casos, hasta los conocimientos sin más intereses que su asistencia y puntualidad al aula.

Hoy son los primeros que aprovechan la red social para incitar al pánico, crear confusión y poner en tela de juicio al Gobierno, el único que tuvo los pantalones de ayudar a la tripulación y los pasajeros del crucero británico en el que viajaban cinco casos confirmados con Covid-19 y se sienta frente a una mesa para analizar y luego explicar al pueblo cómo proceder con las requeridas garantías y seguridad que amerita la situación en pos de salvar la vida y salir lo más ilesos posible del azote de la pandemia.

En esta hora de mi aislamiento social, en la que escucho las catastróficas cifras de muertesque van en aumento, la expansión cruel del contagioso virus por la nación norteña de Estados Unidos, el más cercano vecino y poderoso de todos, pido por la salvación de los amigos que están allá, y por los que brindan su ayuda médica desinteresadamente en otras regiones, no me queda más que gritar, en estas líneas, mi orgullo de vivir en Cuba.
 
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario

Comentarios  

# Martha Usel 29-03-2020 19:19
Apoyo totak a su reflexión, soy una cubana que nació con la revolución, cuento ya 60 años y me siento orgullosa de haber nacido en esta tierra y poder transitar mi vida junto a esta revolución de los humildes y para los humildes. Creo que existen muy pocos países en el mundo con personas como nosotros y eso se lo debemos les guste o no a algunos a nuestro glorioso Comandante Fidel Castro.
Responder
# Paula Gómez Crespo 30-03-2020 10:07
Estoy totalmente de acuerdo en todo lo expuesto....mis respetos...orgullosa de vivir en Cuba..
Responder
# moraima 30-03-2020 17:12
Excelente reflexión soy cubana 100% e identificada con nuestro proceso.Seguimos un legado ,FIDEL,que nos enseño a ser humanos, sensibles y solidario ante las penas humanas.Compartimos todos lo que tenemos en bien de la humanidad, sin tener en cuenta creencias religiosas, ni políticas. #SomosCuba,y debemos estar unidos para enfrentar esta pandemia cumpliendo con las orientaciones de nuestro gobierno que está en función del pueblo donde somos prioridad,no es así en otras partes del mundo que critican todo lo que hace Cuba.Estoy orgullosa de vivir en Cuba.
Responder
# Iraida Farfán 30-03-2020 19:32
Estoy totalmente de acuerdo con tus palabras. Las aplaudo y me sumo a tu indignación al ver semejantes comentarios, patrañas y malos juicios de los que una vez se sentaron a nuestra diestra en las escuelas primarias, de quienes una vez tocaron nuestra puerta por un diente de ajos y de los que hace mucho interés tan omitir su ciudadanía y sus raíces.
No somos perfectos, nadie lo es, pero me atrevo a asegurar, mejor aseguró, que en ningún otro país del mundo se ha llevado a cabo tanta seriedad, organización y respeto para con el pueblo como en nuestra Cuba.
Pobre, criticada, envidiada, pero siempre firme ante sus convicciones y conceptos éticos y Morales.
Yo, al igual que tú y millones de cubanos, me siento más que orgullosa de decir que los cubanos somos ricos en humanismo, amor, solidaridad y apoyo para con los nuestros y los no nuestros.
Felicidades por tus palabras.
Estoy segura que de esta saldremos.
Responder
# Yarise 31-03-2020 08:59
Muy buena reflexion la tuya!! Es necesario que las personas aprendan que amar a sus similares como si fueran sus hermanos de sangre y comprendan que son tiempos de unirnos y no criticamos ni jugarnos. Si nos unieramos todos seríamos invencibles, estoy segura!!!
Responder
# Osdalvis 01-04-2020 11:35
Muy bueno tu artículo, también me siento orgullosa de ser cubana y sobre todas las cosas de ser educadora y fiel continuadora de las ideas de nuestros héroes y mártires
Responder
# Dania Soler Pérez 01-04-2020 16:13
Me siento tan orgullosa como tú de ser cubana y también Holguinera, es lamentable encontrase en las reses, esos comentarios de personas que no se merecen ser hijos de nuestro país, donde se educaron, y donde en disímiles momentos deben haberlos atendido los médicos cubanos, con toda su experiencia y amor. Estoy cien por ciento de acuerdo con lo que comentas. El mundo nos apoya, nos agradece y eso es lo que importa. Seguimos adelante con nuestra Revolución, sin rendirnos.
Responder
# Lizmarion 02-04-2020 06:52
Yanela, somos muchos los que compartimos tu criterio, te apoyo. Es difícil que eso no ocurra hay mucha falta de sensatez, sabes que la psiquis humana es compleja. Sigue escribiendo que el apoyo de muchos cubanos que amamos y entendemos nuestra sociedad, estaremos a tu lado. A pesar de las dificultades que tenemos y entendemos, nuestra lucha es esta, seguir apoyando a nuestro presidente y a nuestra revolución. Amor y paz.
Responder
# Fausto Riquenes Nicot 02-04-2020 12:24
Muy sabias sus palabras. Ha dicho usted lo que sentimos los cubanos agradecidos.
Responder
# Teresa Alejandra 04-04-2020 23:04
Muy buena reflexión. Totalmente de acuerdo. Viva cuba . Fuerza Cuba. Venceremos.
Responder
# Mario del Toro Rodriguez 05-04-2020 10:20
Me uno a tu grito de "ORGULLOSO DE VIVIR EN CUBA" y a tu reflexiones relacionados con la actitud del gob.cubano frente a la pandemia y decirle a las viboras solapadas en los comentario venenoso que analicen a los gobiernos de losEU FRANCIA ALEMANIA INGLATERRA Y y otros que son modelos del mundo capitalista frente a la pandemia en Italia o España.Todos cerraron exportaciones yenvios de personal especializados y fue ese puntico del mundo el que hizo reaccionar la solidaridad como siempre como nos enseño el eterno Comandante "repartir lo que tenemos y no lo que nos sobra" y al que quiera otra cosa porque no le gusta ahi tiene noventa millas de agua para que naden hasta su adorado sueño.Pero primero que vean como va la pandemia alla.
Responder
# Raúl 05-04-2020 10:34
La ignorancia matan los pueblos
Responder
# Emma Rosa Lemus Moreno 06-04-2020 09:27
Estoy de acuerdo con lo escrito por Yanela Soy una cubana que nacio pobre y todo lo que tengo se lo debo a la Revolucion Cubana. Me eduque con Valores Principios. Humildad. Por eso me duele tanto que cubanos que viven fuera de. nuestro pais hablen mal. Se olvidaron que aqui tuvieron educación. asistencia medica sin pagar nada Esas personas no deben llamarse cubanos no tienen Valores. Soy de la 3ra edad. Y Orgullosa de ser Cubana 100%
Responder
# Jesús, 12-04-2020 05:22
Desde España. Gracias Cuba por vuestro sistema de salud público y de calidad, por vuestra solidaridad internacionalista, ayudando a toda la humanidad. En esta pandemía. Estados Unidos, por el contrario, bloqueando países, amenazando, invadiendo, matando y sus ciudadanos muriendose por el covi19, el país con mas muertos actualmente y el que mas muertos van haber, por no tener un sistema de salud público, y por gastarse el dinero en ir matando por el mundo en vez de salvar a su pueblo. Trump, hay que ser criminal, estupido y malvado para dejar morir a tu pueblo por tus locuras imperialistas. Por favor defended la Revolución Cubana, sois la esperanza de la humanidad, mas en estos momentos.
Responder
# juana viera 20-04-2020 10:23
Yo vivo orgullosa de vivir en esta patria valiente y poderosa no se es rico x tener dinero se es rico x tener lo que tenemos los cubanos de corazón el corazón en medio de pecho,tan grande donde cabe el planeta y más allá.
Responder
# Armin 20-04-2020 13:33
Un excelente artículo del cual me sumo a las ideas que aquí se han expuestos. Me sirvío para dar argumentos a un cubano que está fuera de Cuba sobre el porqué Cuba es única en el mundo.
Responder
# juan carlos vallejos trejo. 07-05-2020 11:55
estimada compañera,mis parabienes y estimulo a seguir aguantando a estos fascistas irracionales!!!,un abrazo !!!,desde chile .8va region.hasta la victoria siempre!!!!
Responder
# Victoria Wilford Gonzalez 19-06-2020 19:55
sin embargo si alguno decide regresar, tiene abierta las puertas de Cuba, en cualquier circunstancia , sera atendido, curado si fuera el caso, y con todo el respeto q merece todo ser humano. Quiza sea un familiar del q blasfema sobre Cuba o tal vez sea la mismisima persona,y aun asi seguira hablando, .. por tanto el q tenga dos dedos d frente debe saber
quienes somos los q estamos del lado d la decencia y quien no es mas q un vulgar contrarrevolucionario q sin ninguna verguenza se pone a decir mentiras aun sabiendo q el mundo entero esta viendo lo contrario d lo que dicen y dandose cuenta q nuestra Cuba tiene un actuar hermoso, del cual nos sentimos orgullosos
Responder