¿Repasadores VS Maestros?

  • Por Yanela Ruiz González
  • Visto: 6888
No fue una necesidad y menos una moda en mi tiempo cuando, casi al despojarme del azul, me esperaba el reto de llegar a la universidad. Prepararme para las pruebas de ingreso a la Educación Superior nunca supuso gastos en el bolsillo de mis padres más allá de la mesada para mantener mis meriendas en la escuela.

Eso se llama robar

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 4032
“Ese custodio es un nazi”, le escuché asegurar a un hombre, tras relatar cómo aquel protector de los bienes del Estado había cogido in fraganti a una trabajadora en el intento llevarse una bolsa con bicarbonato de sodio de un centro asistencial y la había llevado a responder por sus actos.

Insensibilidad

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 4948
La falta de capacidad de ponerse en la piel del otro, cuando nos toca servirlo, es la culpable de muchos maltratos y perdida del preciado tiempo de las personas.

Luchar y ganar

  • Por Rodobaldo Martínez Pérez
  • Visto: 4659
Abril para Cuba es el mes de la Asamblea Constituyente de Guáimaro, el de la primera Constitución de la Nación; fundación, por Martí, del Partido Revolucionario Cubano, el de las llegadas de Maceo, Martí y Gómez, para incorporarse a la Guerra Necesaria de 1895, el ascenso, por Fidel, al grado de Comandante del Ejército Rebelde al Señor de la Vanguardia, Camilo Cienfuegos y, hace 57 años, el de la Victoria de Girón.

Luz que nos acompaña

  • Por Isis Sanchez Galano
  • Visto: 4254
Abril llega con la misma imagen: el combatiente sereno, el intelectual… el patricio. Y así, año tras año, lo cultivamos con intensidad: Carlos Manuel de Céspedes inició la guerra de independencia en Cuba, fue Mayor general del Ejército Libertador, el primer Presidente de la República en Armas, es el Padre de la Patria y murió en combate frente a tropas españolas.