“Calixto García” renueva servicios en saludo al 26 de Julio

  • Hits: 214

Foto 01 Sala de Pediatria en el HospitalFotos: Alexis del Toro

La reparación de importantes áreas del servicio de salud y de atención social en el municipio de Calixto García figuran entre las más de 150 obras y acciones ejecutadas en este territorio, como resultado del movimiento popular generado aquí con motivo del Día de la Rebeldía Nacional.

En recorrido por estos sitios las máximas autoridades de la provincia apreciaron las labores realizadas en el Hospital Nicodemus Regalado León, donde se benefició la sala de pediatría, totalmente remozada, con mayor confort y capacidad para ocho camas y nuevos ventiladores.

Foto 02 Con Pasiente de Pediatria

Aunque nunca detuvo el servicio, la central de esterilización, corazón y cerebro del hospital, como así lo llamó la Lic. Yunia Pérez Rodríguez, jefa de enfermeras de esta área, requirió de una intervención en la parte constructiva y mesetas, pues su estado limitaba el cumplimiento del flujograma de los procesos.

Refiere la Licenciada que con la mejoría de las condiciones se garantiza la calidad y funcionamiento del servicio, desde las áreas de recepción y clasificación, donde inicia el proceso, hasta el área de empaquetamiento, esterilización con el autoclave (reparado por personal de Electromedicina) y el área estéril, ahora climatizada, lo que permite una mayor perdurabilidad del material que allí se almacena para entregar a los restantes servicios. Ello permite además, contribuir con el ahorro de recursos y portadores energéticos, y la protección del instrumental.

Foto 03 Recorrido por la sala

La sala de ginecología y obstetricia con un total de 24 camas y la rehabilitación del salón de partos fueron otras de las áreas optimizadas para la fecha. Sobre lo ejecutado aquí el doctor Ernesto Abdiel Acosta Garriga, director de la institución hospitalaria explicó que se mejoró la instalación eléctrica, el clima y el mobiliario clínico y no clínico, entre otras acciones.

Especificó que el salón de parto será usado para gestantes que lleguen a la institución en periodo expulsivo, es decir, en emergencia obstétrica, para lo cual se cuenta con el personal acreditado tanto para recibir al recién nacido como para asistir a la madre.

Foto 04 Recorrido con el Dtor del Hospital

Yamel Verdecia, director de Salud Pública en la provincia, manifestó que estos logros suceden gracias a la voluntad política del Partido y Gobierno para impulsar estas tareas en el sector y fundamentalmente al apoyo del pueblo, a las diversas organizaciones y formas de gestión estatal y no estatal y al propio personal de Salud que contribuyó a la reorganización y limpieza.

El Sistema de Atención a la familia, SAF, ubicado en el consejo popular Buena Ventura 2, con un total de 65 beneficiarios entre vulnerables y asistenciados, luce nueva imagen tras la reparación de las mesetas con nuevo enchape, la jardinería, y la incorporación de un área de juego de mesas para propiciar esparcimiento a los beneficiados, mientras esperan el servicio.

Foto 05 Inaug Salon de Parto

En este empeño por mejorar la instalación y crear un ambiente más agradable este modelo de atención solidaria seguirá ampliando sus servicios adicionales, como el de barbería, y trabaja en el proceso de bancarización para propiciar el pago electrónico a través de tarjetas magnéticas, una manera de facilitar la vida a quienes allí asisten.

Foto 08 Inaug SAF

Foto 09 Salon SAF

Este servicio, que va más allá del alimento, representa un acto de amor, y para que cada beneficiario se sienta a gusto implica el esfuerzo de muchos. De ahí que en este territorio las minindustrias, mipymes, formas productivas, organismos y Trabajadores por cuenta propia, como los del restaurante La Milenaria, aporten para su sostenibilidad.


Escribir un comentario