victor1
 
A sus veinte años, el holguinero Víctor Alfredo Cruz Fernández es un hombre feliz. Egresado de la Escuela Nacional de Arte (ENA) y a las puertas del Instituto Superior de Arte, experimenta por estos días el aplauso del público, que reconoce su trabajo en los dramatizados para televisión Pasos firmes y Luna Mía y la teleserie de corte histórico LCB: la otra guerra. Read more Los pasos firmes de Víctor Cruz
alfonso doce Foto 1Fotos: Félix Javier y cortesía del entrevistado
 
Alfonso Doce parece nombre de rey, español quizá, y no de un criollo nacido en lo profundo del campo cubano, en pleno siglo XX, ni de un conspirador, un revolisquero, un combatiente de la guerrilla y mucho menos, de un líder popular. No obstante la primera impresión, se intuye: Alfonso Doce es la historia viva de este país. Read more Alfonso Doce: lo que puede la voluntad de un hombre

termoeléctrica Felton ATH 2Fotos: Alexis del Toro


La unidad número dos de la Empresa Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, ubicada en el municipio de Mayarí en la provincia de Holguín, quedó sincronizada con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en la tarde de este jueves, luego de cinco jornadas de mantenimiento.

Read more Termoeléctrica de Felton sincroniza con el Sistema Electroenergético Nacional
Doctora katia covid 19Doctora Katia María Ochoa Aguilera, directora de Salud Pública en Holguín. Foto: Alexis del Toro
 
 Ante el riesgo al cual estamos expuestos por la situación epidemiológica actual, es imprescindible que todas las personas tengamos en cuenta, que somos susceptibles de contraer la COVID-19, enfermedad infecciosa, cuyos síntomas principales son fiebre, cansancio, tos seca, dolor en la garganta y congestión nasal, que bien pueden confundirse con el de un catarro normal, de ahí la importancia de ser valorado por el médico ante cualquiera de esas manifestaciones u otros signos de infecciones de las vías respiratorias. Read more Ganarle la pelea a la COVID-19

01 VISTA PARCIAL DEL HOLGUÍ

Dio un bastonazo sobre la mesa, sin dar crédito a la magnitud del acto al que asistía. La historiadora santiaguera expuso en airado tono su inconformidad. ¿Cómo los holguineros celebrábamos el aniversario 470 de la fundación del Hato de Holguín, como si se tratara de una de las siete primeras Villas? ¿Estábamos conscientes de que festejábamos el mero hecho de marcar una propiedad circular entre árboles y matojos?

Read more ¿Por qué Holguín 300?