“No me olvidaré de Holguín”

  • Hits: 2605
Fidel Periquera 01Foto: Archivo

Tras la victoria del Primero de Enero de 1959, adeudaba Fidel, como líder de la naciente Revolución, una visita e intercambio con el pueblo de Holguín

Si bien ya había pasado por tierras holguineras el 3 de enero, como parte de la ruta de la Caravana de la Libertad, rumbo a la capital, no es sino varias semanas después, el 26 de febrero, que regresa a Holguín y se dirige a la multitud que se aglomeraba en el parque Calixto García para escucharlo hablar.

El balcón principal de La Periquera sirvió de tribuna en aquella soleada mañana para tan histórica ocasión: “Tengo un sentimiento que no había podido demostrar, tenía un deseo que no había podido cumplir, el deseo de visitar y reunirme con el pueblo de Holguín…”, dijo el Comandante en las primeras palabras dedicadas a los holguineros.

Muchísimos eran los retos que tenía por delante el proceso revolucionario, así como asuntos de mayor envergadura por resolver a nivel de nación; no obstante, Fidel ya conocía en detalle los principales problemas de esta ciudad, a la cual describió como “noble y heroica”. Aunque no deja de remarcar las prioridades nacionales, les regala a los holguineros la certeza de que sus dificultades serían solucionadas.

Diversos historiadores de la provincia han destacado que la trascendencia de aquel suceso radica, fundamentalmente, en el valioso diálogo entre el líder rebelde y el pueblo, cuyo resultado permitió identificar las preocupaciones y carencias del territorio.

Aquel discurso se convirtió, además, en el programa que trazaría todo el desarrollo económico y social de la ciudad y de la parte norte de la antigua región oriental. Fidel habla del alcantarillado, de la pavimentación de las calles, de la necesidad de escuelas y hospitales, del gran anhelo que tienen los holguineros de contar con una universidad.

El encuentro llenó de optimismo y esperanza a la población; Fidel se mantuvo firme en su compromiso y, a cambio, solo pidió confianza. El pueblo holguinero no fue defraudado.

En los años siguientes, las solicitudes realizadas se cumplieron y se superaron las expectativas en varias esferas. Holguín renace, con la construcción de obras de todo tipo y un despertar del desarrollo industrial y la vida cultural. Fueron, en definitiva, cerca de 18 tareas planteadas en aquel momento que, con el transcurso del tiempo, se concretan casi todas.

A 65 años de aquel memorable acontecimiento, late en el corazón de este pueblo el recuerdo de las emotivas palabras que resultaron vaticinio de las promesas cumplidas por el Comandante: “Ustedes pueden estar seguros de que no me olvidaré de Holguín”.

Artículo relacionado:

Realizan en Holguín Seminario en honor a Fidel Castro Ruz

Susana Guerrero Fuentes
Author: Susana Guerrero Fuentes
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciada en periodismo. Siempre es un buen momento para contar historias

Escribir un comentario