Norberto Leyva: un momento para soñar
- Por Susana Guerrero Fuentes
- Hits: 7281

Norberto Leyva tiene el corazón lleno de canciones y la mente repleta de sueños. Pareciera a veces que le faltan horas a su día para contar – y cantar- esas historias cotidianas de amor, nostalgias o ilusiones que observa, vive y siente.
Gracias a todo este esfuerzo y buena energía estrenó el pasado año su primer disco “Contra la pared”, producido bajo el sello de Bis Music y en estos momentosse encuentra enfrascado en una nueva producción discográfica que tiene su origen en un viejo anhelo.
“Yo le propuse a solistas de la ciudad que hicieran un disco de cantautores holguineros, porque hay tantas canciones de autor bonitas acá en nuestro territorio, tenemos una obra sólida en ese sentido. Sin embargo, parece que nunca les interesó el proyecto y llegó el momento en que era tanta mi necesidad espiritual de hacerlo que decidí interpretarlo.”
Durante la grabación del disco "Déjame soñar" en los estudios Caonao, Camagüey.
En esta ocasión, el proyecto cuenta con el auspicio de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y, a principios de diciembre, se materializó su grabación en los estudios Caonao de dicha institución, en Camagüey.
Cada viernes a las 8:00 de la noche el cantautor se presenta en el Club Bariay, con gran afluencia de público.
“Es un disco esencialmente amoroso, que habla del amor desde todas sus aristas. Las personas a veces quieren sentarse tranquilas a tomarse una botella de vino y oír una música de fondo que les cuente algo. Esa es mi pretensión, que la gente disfrute y se sienta bien cuando escuche el disco.”
Fotos: Tomadas del perfil de Facebook de Norberto Leyva y cortesía de Lisset Baster, publicista del grupo
“Se llamará “Como las luces de las avenidas”, es una propuesta sugerente, con ritmos cálidos e historias urbanas, y pretendemos que sea con Bis Music.”
Tras el balance de un año lleno de retos y bajo la premisa de que “es un tiempo nuevo y tenemos que evolucionar”, Norberto se queda con lo positivo que le regaló el 2020.
“Este año ha sido muy provechoso, conocimos a nuestra publicista, Lisset Baster, y nos ha organizado todas las páginas en las redes sociales. Llegamos a 4 mil seguidores en nuestra página en Facebook, Norberto Leyva Band, y nuestras publicaciones tienen gran alcance.
“Todo el mundo en la calle nos está felicitando por el trabajo en las redes, nos ponen mucho en la radio también y en el Canal Clave y Cubavisión Internacional por la televisión. La gente nos felicita, pero además nos sugiere, nos critica para bien, es bonita esa interacción entre el público y el artista.”
Vínculo que lucha por mantener a toda costa desde diversos escenarios, mientras, con sus canciones, conquista los oídos de esta ciudad.
“Tengo mi peña habitual en el Salón Benny Moré, los sábados a las 5 y 30 de la tarde y una peña reciente en el club Bariay los viernes a las 8 de la noche, confluye mucha gente y es un lugar maravilloso para mostrar lo que hacemos. También estamos el último jueves de cada mes en la Casa de Iberoamérica y en las Nueve Musas tenemos un espacio con un formato más íntimo, los jueves a las 9 de la noche.
“Yo estoy feliz, porque me he dado cuenta de que,aunque la gente dice que no hay cabida para la canción de autor, sí la hay. Debemos defenderla, con humildad, pero con constancia. A pesar de todo, nosotros seguimos creando, seguimos inspirados y optimistas de que este tipo de canción seguirá encontrando su espacio en el público deseoso de escuchar nuestras historias.”
Lo acompaña siempre una banda que, aunque no “Gigante”, ha creado vínculos fraternos y musicales entre sus miembros, ensayan constantemente y ponen todo su empeño para dar las notas exactas en cada presentación.
Gracias a todo este esfuerzo y buena energía estrenó el pasado año su primer disco “Contra la pared”, producido bajo el sello de Bis Music y en estos momentosse encuentra enfrascado en una nueva producción discográfica que tiene su origen en un viejo anhelo.
“Yo le propuse a solistas de la ciudad que hicieran un disco de cantautores holguineros, porque hay tantas canciones de autor bonitas acá en nuestro territorio, tenemos una obra sólida en ese sentido. Sin embargo, parece que nunca les interesó el proyecto y llegó el momento en que era tanta mi necesidad espiritual de hacerlo que decidí interpretarlo.”

De esta forma nace “Déjame soñar”, un disco que recoge 11 temas de autores holguineros, entre los que se encuentran Fernando Cabreja, Raúl Prieto y su hijo Raulito Prieto, Carlos Pérez, Alito Abad, Manuel Lianda, Camilo de la Peña, Tony Pérez, Ramiro Gutiérrez, Faustino Oramas “El Guayabero” y el propio Norberto, quiencompuso la pieza musical que da título al fonograma.
En esta ocasión, el proyecto cuenta con el auspicio de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y, a principios de diciembre, se materializó su grabación en los estudios Caonao de dicha institución, en Camagüey.

“Estamos a un 80 por ciento, es posible que para finales de febrero podamos tener el disco conformado, listo para estrenar. Yo estoy deseoso de que salga, es muy íntimo y variado. Va desde lo alegre hasta lo más triste, defendiendo la canción de autor, pero coqueteando siempre con los géneros de la música cubana también, tenemos un son, un bolero y la canción más trovadoresca.
“Es un disco esencialmente amoroso, que habla del amor desde todas sus aristas. Las personas a veces quieren sentarse tranquilas a tomarse una botella de vino y oír una música de fondo que les cuente algo. Esa es mi pretensión, que la gente disfrute y se sienta bien cuando escuche el disco.”

A la par de “Déjame soñar”, el cantautor no se detiene y ya prepara la maqueta de su próxima producción discográfica, la cual lo mantendrá ocupado en 2021 y esta vez presentará temas propios.
“Se llamará “Como las luces de las avenidas”, es una propuesta sugerente, con ritmos cálidos e historias urbanas, y pretendemos que sea con Bis Music.”
Tras el balance de un año lleno de retos y bajo la premisa de que “es un tiempo nuevo y tenemos que evolucionar”, Norberto se queda con lo positivo que le regaló el 2020.
“Este año ha sido muy provechoso, conocimos a nuestra publicista, Lisset Baster, y nos ha organizado todas las páginas en las redes sociales. Llegamos a 4 mil seguidores en nuestra página en Facebook, Norberto Leyva Band, y nuestras publicaciones tienen gran alcance.
“Todo el mundo en la calle nos está felicitando por el trabajo en las redes, nos ponen mucho en la radio también y en el Canal Clave y Cubavisión Internacional por la televisión. La gente nos felicita, pero además nos sugiere, nos critica para bien, es bonita esa interacción entre el público y el artista.”
Vínculo que lucha por mantener a toda costa desde diversos escenarios, mientras, con sus canciones, conquista los oídos de esta ciudad.
“Tengo mi peña habitual en el Salón Benny Moré, los sábados a las 5 y 30 de la tarde y una peña reciente en el club Bariay los viernes a las 8 de la noche, confluye mucha gente y es un lugar maravilloso para mostrar lo que hacemos. También estamos el último jueves de cada mes en la Casa de Iberoamérica y en las Nueve Musas tenemos un espacio con un formato más íntimo, los jueves a las 9 de la noche.
“Yo estoy feliz, porque me he dado cuenta de que,aunque la gente dice que no hay cabida para la canción de autor, sí la hay. Debemos defenderla, con humildad, pero con constancia. A pesar de todo, nosotros seguimos creando, seguimos inspirados y optimistas de que este tipo de canción seguirá encontrando su espacio en el público deseoso de escuchar nuestras historias.”