Alpargata para comer y para llevar
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 11604

Hoy nadie recordaría a Manolo de no habérsele ocurrido trascender como gastronómico. Cuentan que Luis Manuel Viú de Feria le dio por comprar un local en la esquina de las calles Aguilera y Mártires en la ciudad de Holguín, por la década del ’50 del siglo XX. Allí estableció “La Casa Viú” donde pretendía prosperar económicamente a base de la venta de frutas y batidos.
Las cosas no salieron como esperaba. Más aún con el mal agüero de familiares y amigos que le pronosticaron que el negocio no levantaría, porque el local escogido había sido una funeraria.
Como buen negociante insistió en su idea. Pero las ganas no eran suficientes. Ya estaba hastiado de su situación cuando llegó a “La Casa Viú” un santiaguero ex marinero, dicharachero y creyente. Manolo se confesó con él. La conversación fue el punto de giro para el decadente negocio.
El santiaguero le entregó 100 pesos a modo de propina y le dijo que de ahí en adelante prosperaría. El regalo espiritual inspiró a Manolo quien, con alma de artista, ideó un sándwich que bautizó con el nombre de “Alpargata”.
Se preparaba con pan malteado, de un largo aproximadamente de 20 cm. El pan se abría al medio y le untaba una pasta de chorizo español que se suavizaba con la mantequilla en la sartén. Ponía capas de jamón planchado y queso grillé, pavo lasqueado, salami italiano y pepinillos encurtidos. Luego lo hacía a la plancha y cortaba el pan transversal.
La verdad que con todos aquellos ingredientes, el mega bocadito asemejaba la suela de una alpargata.Muchas personalidades que visitaron la ciudad por aquella época, disfrutaron de la “Alpargata” como Rita Montaner y Beny Moré. Y fue tanta la fama del sándwich que inspiró al barítono Raúl Camayd, fundador del Teatro Lírico de Holguín, a componer unos satíricos versos que dicen:
“Si la pruebas te arrebatas
y como fácil la ves
no solamente en los pies
satisface una alpargata”.
Los holguineros retomamos hoy esta estampa holguinera que promovió el nacimiento de tan peculiar plato. A sugerencia de las autoridades políticas y gubernamentales del territorio, la “Alpargata” se “fabrica” en la cafetería Rincón de Romerías, proyecto de desarrollo local perteneciente a la Empresa de Servicios al Arte.
Raúl Petillo, capitán de salón de la instalación, expone que se ha respetado en la medida de lo posible la receta original, hoy bautizada como “Alpargata de Viú”. Solo se ha cambiado el pavo por pechuga de pollo.

Ingredientes “Alpargata de Viú”
Pan de 100 gramos
Pechuga de pollo
Jamón Pierna
Salami
Lomo deshuesado
Queso
Encurtidos
Papas fritas / Boniato frito
Salsa para acompañar
El plato salió a la venta a mediados de abril y ha tenido buena aceptación entre los clientes, según precisó Petillo. “Generalmente quienes compran el sándwich tienen que compartirlo, porque es muy grande”, añadió.
La “Alpargata de Viú” alcanza para comer y para llevar.Definitivamente, será el “calzado gastronómico” que estará de moda, por estos días, en Holguín.
Artículos relacionados :
Comentarios
Muy buena idea la de rescatar las comidas y recetas de Antano.
Muchas gracias por el articulo.
Parece ser una variante del "Cubano", o Cuban Sandwich de Ygor, Tampa; que incluye Genoa salami, pero no es planchado, solo tostado en una salamander,y el de Miami que se plancha, aunque ambos no usan pavo, pero sí mostaza y Pan Cubano, que es una variante de la Baguette francesa.
El Cuban Sandwich se inventó en Ygor, Tampa, Florida en los 1800s cuando cientos de cubanos trabajaban allí en las tabaqueras, trayendo como almuerzos esos sabrosos emparedados, a los que luego obreros alemanes le agregaron pepinillos encurtidos, y los italianos el salami duro de Genoa.
Una curiosidad: Pedir que se le agregue mayonesa es considerado por los puristas un insulto, al punto que expulsan a cajas destempladas a clientes que cometa tal pecado... esos se toman en serio ese asunto de preservar tradiciones y sabores.
El Cubano es tan apreciado acá en USA, que los chefs le llaman The Cadillac of Sandwiches; y la realidad que su complejidad de sabores está a años luz de una simple Big Mac.
Esta noche voy a hacerme uno gigantesco, acompañado con por una Chelada Modelo, jajajaja
-------------------------------------------------------------------
Gracias por la receta, y a todos los que recataron tan sabrosa tradición holguinera... que voy a introducir en Texas desde ya.
Intento revivir las Alpargatas fiel a la receta original.