Encuentro de agrupaciones Soneras, alimento para Mayarí

  • Hits: 3237

mayarí agruoaciones soneras1Fotos de archivo

Con motivo de celebración por el aniversario 68 de la fundación de la orquesta Taínos de Mayarí, el Encuentro Nacional de Agrupaciones Soneras, en su XXXIII edición llenará de festejos las calles de este municipio del 14 al 16 de diciembre próximo.

Entre las actividades previstas para el evento, se destacan la realización de ruedas de casino, Peña de la Rumba, el espacio infantil “Los niños cantan y bailan al son”. La presencia de coloquios y una conferencia especial por el aniversario de la agrupación líder del municipio. Con visual participación de músicos de diferentes regiones del país, para amenizar la jornada dedicada al son cubano.

“El Festival del Son para Mayarí es como el alimento, es un espacio donde las personas planifican su presencia, cumple su primer objetivo y es defender nuestras raíces. Es algo que trasciende las fronteras territoriales y se ha convertido en un evento representativo para el país.

Deseamos que se vuelva un espacio turístico en el próximo año y que atraiga todo tipo de público, nacionales y foráneos”, detalló Jorge Cabreja Rondón “Tito”, director de la orquesta Taínos de Mayarí y presidente del comité organizador del evento.

mayarí agruoaciones soneras

La apertura del evento como ya es costumbre comenzará en el monumento que rinde honor a Altagracia Tamayo, destacada pianista mayaricera y madre del músico Frank Fernández. La música estará a cargo entre otras agrupaciones de los Taínos de Mayarí. La festividad que se extiende al anochecer pretende rescatar la cultura sonera mediante espectáculos variados con la participación del pueblo y del movimiento danzario del municipio. Los ganadores del concurso anual “Buscando al sonero” serán responsables del segundo momento musical de la velada.

El evento es representativo de la cultura mayaricera y se destaca a nivel nacional. Siendo la cuna del mismo junto a Santiago de Cuba las únicas dos ciudades del país que desarrollan este tipo de festividad en honor a uno de los Patrimonios Culturales de la Nación. Por motivos de aseguramientos el conocido Festival del Son entre los mayariceros, ha sido pospuesto de su fecha habitual para el mes de diciembre.

Artículo relacionado:

Inició en Mayarí XXXII Encuentro de Agrupaciones Soneras


Escribir un comentario