Sistema de la Radio en Holguín evalúa resultados de trabajo en 2023

  • Hits: 5043

radio asamblea balance 2023 3Fotos de la autora.

Realizar el Festival Nacional de la Radio en Holguín, después de 13 años de ausencia, fue reconocido como uno de los más loables resultados de trabajo del Sistema de la Radio en la provincia, en su Balance del año 2023.

Presidió el encuentro Alfonso Noya Martínez, Presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, y Yusaima Cardona, Directora Nacional de Radio, quien agradeció el esfuerzo colectivo de la radio holguinera por el rescate del festival, un evento soñado y reclamado por los realizadores. Cardona abogó en su discurso por rejuvenecer y transformar las parrillas de programas y crear estructuras de pago para la producción para internet.

Las acciones de retroalimentación con los públicos externos y de investigación para perfeccionar el diseño de la programación fue analizado en la jornada y se reconoció el trabajo en este sentido de las emisoras de los municipios de Banes, Moa, Calixto García, Mayarí, Sagua de Tánamo y la provincial.

De los estudios realizados mediante encuestas, se conoció que los radioyentes solicitan más cercanía y protagonismo, y persisten inconformidades con la calidad en la recepción de las señales de radio.

radio asamblea balance 2023 4

Otros logros realzados constituyeron las acciones de capacitación como el Curso de Locución Básica, con 50 graduados, el de Formación de Narradores Comentaristas Deportivos, aún por concluir, y el egreso de 3 realizadores como másteres en Comunicación. Resultado significativo fue, además, la evaluación de actores en coordinación con el Consejo Provincial de Artes Escénicas.

De la programación diseñada para el verano se destacaron como espacios de mayor aceptación Radio Interactiva, de Ecos de Sagua y El Documental, Equipo Z, Una programa una historia y Para el Alma Divertir, de la CMKO Radio Angulo.

El periodista Raúl Rodríguez reconoció el apoyo de la Dirección Provincial de Radio en la realización de trabajos críticos, aspecto también avalado por los oyentes, agradecidos por el abordaje de temas de impacto social, en programas como Puerta de Enlace, consolidado en el año como espacio para el debate público.

radio asamblea balance 2023 2

El Noticiero De Primera Mano y la Revista Informativa Contigo se destacaron como una de las principales fortalezas, por mantener enlazado el sistema radial holguinero con sus nueve emisoras y seis estudios de radio.

No obstante, se señaló que las áreas informativas no han estado ajenas a la situación nacional e internacional, marcada por el recrudecimiento del Bloqueo y las campañas de descrédito de la Revolución en redes sociales.

La realizadora Vivian García apuntó la importancia de la propaganda en el actual contexto comunicacional cubano, y la pertenencia de apoyar con recursos humanos y materiales el diseño y montaje del género.

radio asamblea balance 2023 1

En el encuentro, Noemí Rosado, directora de Radio Banes, expuso su preocupación por el estado constructivo de su emisora y la necesidad imperiosa de encontrar soluciones para la creación de condiciones mínimas indispensables para el trabajo de los realizadores.

Por su parte, Odalis Martínez Oliva, directora de Radio Holguín, abogó por el diseño de estrategias que permitan estimular y remunerar mejor el trabajo creativo de realizadores destacados.

La aspiración de convertir a la radio en un multimedio fue expuesta por el joven periodista Carlos Rubio, en tanto Aniel Santiesteban abogó por que se remunere a los gestores de redes sociales de los programas.

Entre las proyecciones para 2024 el sistema radial holguinero se propuso renovar los diseños de programación que garanticen el equilibrio entre las funciones y la atención a las audiencias, incrementar la participación ciudadana en la radio y fortalecer la actuación de la radio en el espacio público digital.

Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario