El Centro Provincial de Arte: 33 años apoyando al talento local

  • Hits: 2330
centroarte1Fotos: Tomadas de Facebook

El Centro Provincial de Arte de Holguín es desde 1991 la casa mayor de las artes visuales, el sitio donde la obra va primero que el autor. Allí, en la esquina del Parque Calixto García, justo en el centro de la Ciudad de los Parques radica el local que visibiliza creaciones de artistas holguineros, tanto noveles como consagrados. De esta manera promociona, exhibe, estudia y circula la producción artística local.

El arte de jóvenes egresados de la Academia de Artes Plásticas El Alba y figuras como: Cosme Proenza, Jorge Hidalgo, Ramiro Ricardo, Eduardo Leyva, Julio Breff, Magalys Reyes, Julio Méndez, y muchos otros, ha encontrado sitio en este espacio arquitectónico.

Cada enero se convierte en el escenario para el Salón de la Ciudad y cada dos años para el Salón Provincial, y además es organizador del evento Babel, que acontece dentro de las Romerías de Mayo. En dichos momentos sus salas reúnen la obra de artistas locales y nacionales.

El trabajo de los profesionales que dan vida a los proyectos es admirable, puesto que detrás de cada propuesta existe un respaldo teórico, conceptual y estético. Nada que no haya sido pensado y organizado con un objetivo claro tiene cabida allí.

Asimismo reactivan la plástica del territorio, brindándoles a los hacedores la oportunidad de exhibición. Al mismo tiempo convoca al público de la comunidad con una estrategia promocional y de gestión cultural, hasta la fecha efectiva.

centroarte3

La institución también asesora a las otras galerías de la provincia. Ha llevado salones provinciales a Mayarí, Moa, y otros municipios para cumplir de ese modo con una de sus misiones más importantes: extender y sostener el arte visual en aquellas localidades donde es difícil mantener el trabajo especializado.

Otra de las tareas más importantes que realiza es guardar las memorias de las artes visuales en el Centro de Información. Exposiciones, proyectos de esta y otras instituciones, archivos de artistas, recortes de prensa, catálogos y más, son atesorados en este espacio.

Como parte de la celebración se realizó la exposición “Alabanzas… sin vitroles ni consignas” del pintor y grabador, Jorge Hidalgo Pimentel reverenciando con esta a las deidades de la religión Yoruba. Además, Magalis Reyes, Lázaro Reynaldo y Ronald Guillén fueron reconocidos por su trayectoria concediéndoles la distinción Electa Arenal, el pasado 2 de marzo.

centroarte2

Las celebraciones no terminan, Yuricel Moreno, actual directora del centro comentó que otras actividades se efectuarán en este mes con este fin, dentro de las cuales estará la presentación de un documental sobre la historia de la entidad.

A 33 años de su surgimiento, sigue teniendo como tarea de primer orden exponer y promocionar obras cuyos valores primeros sean la novedad, la originalidad, la calidad y la excelencia.


Escribir un comentario