Raperos no tan locos

  • Hits: 4344
crazy rapers hlg conciertoFoto: ACNAunque se nombran Krazy Rapper´s son de los exponentes de esta música más juiciosos que existen, y a pesar de su nombre en inglés son un trío de holguineros, rectifico, cuarteto, porque es justo incluir a su representante Víctor Ávila, quien defienden la cubanidad.
Lo confirman sus canciones que enaltecen el amor por lo nuestro y su empeño por crear temas que “indiquen a los jóvenes por dónde anda la vida” y se involucran en campañas por los valores y contra flagelos como el VIH-SIDA, el alcoholismo y las drogas.
 
Pero también se fusionan lo mismo con la canción romántica que con el cha cha cha, el guaguancó o la conga oriental, de ahí la sabrosura que derraman sus temas bailables.

Como otros, cantan al amor y al deseo carnal, pero apelando a giros e imágenes agradables y alegóricas, alejados del lenguaje soez, trivial y belicoso preferido por no pocos de los exponentes del género desarrollado a finales de los años 60 del siglo pasado por la comunidad afroamericana en Estados Unidos. Por rasgos como estos marcan diferencias.

Carlos Alberto, director; Julio César, Dj, y Miguel Enriquez, cantante, tienen en la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro una fuente de inagotable inspiración. “Cuando el Comandante llegó a sus 90 años de edad –cuenta Carlos-, quisimos hacerle un presente, de este afán surgió “Regalo al Comandante.

“Creamos también ´Ángel Verde´ y ´El Caguairán´. A raíz de la caravana que trasladó sus restos mortales hacia su morada en Santa Ifigenia nos entusiasmó mucho ver al pueblo volcado en las calles, a los niños gritar ´Yo soy Fidel´ y nos dijimos, tenemos que hacer un tema sobre esto y salió ´Yo soy Fidel´.Quienes lo escuchan lloran o se erizan, imposible permanecer indiferente”.

Varios discos, seguidos y reclamados por públicos diversos, presencia constante en los escenarios de la provincia son atributos de estos jóvenes que a sus 17 años de irrumpir en el ambiente de los buenos raperos cubanos y con estilo propio, continúan marcados por su prodigalidad creativa.

“Componemos nuestras canciones –asegura Miguel Enriquez. Tenemos unos 10 discos publicados y en reserva un grupo de composiciones inéditas, que no sacaremos hasta promocionar suficientemente los que tenemos ahora”.

“A petición del público –interviene Carlos-, hicimos un nuevo tema dedicado a la mujer. Las personas nos preguntaban por qué no dedicábamos una canción a la mujer buena y la creamos, se llama precisamente Mujer buena”. La escuché y no muestra una imagen idealizada de las féminas, sino de la cubana que desde cualquier centro laboral, de estudio o el hogar marcha al ritmo de estos tiempos de equidad y derechos conquistados.

¿Proyectos?

“Andamos tras la búsqueda de un sitio para tener nuestra peña y continuar dedicándole temas a la patria, a los jóvenes, a nuestra música popular bailable, lo cual nos identifica”, aseveró Carlos.

Escribir un comentario