Celebra Holguín su primer festival vocal

  • Hits: 1395

vocalis 01Fotos: De la autora y de las páginas de Facebook del Centro de Comunicación Cultural La Luz y el CPAP.

Desde este miércoles y hasta el viernes se desarrolla en Holguín el primer Festival de Agrupaciones Vocales que reúne a varios artistas, grupos y académicos del género y otras manifestaciones del arte.

Las interpretaciones del proyecto “Voces de ángeles”, el Coro selectivo de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García y el Coro Universitario dieron inicio a la primera jornada de este evento en el Centro Provincial de Artes Plásticas.

vocalis 02

La sala Electa Arenal de este centro acogió la inauguración del festival con la exhibición de “Kemchs & Lira”, muestra bipersonal que albergó en sí piezas de la Primera Bienal Internacional de Humor Político desarrollado del 14 al 28 de junio de este año en La Habana.

Las obras, que fueron concebidas por los artistas Iván Lira, de Venezuela y Arturo Kemchs, de México, con la curaduría del artista visual y fotógrafo cubano Denys San Jorge, destacaron la preocupación de los autores por las causas sociales y políticas de América Latina y el mundo.

vocalis 03

Este primer Festival de Agrupaciones Vocales no solo es una plataforma para exhibir el virtuosismo de sus participantes, sino también un espacio para la reflexión sobre la evolución, los desafíos y los derroteros actuales del género en Cuba y el mundo, por lo que el comité organizador insertó en el cronograma de actividades encuentros teóricos dirigidos por profesionales como el musicólogo Zenovio Hernández Pavón y la MsC. Minelvis Pérez Almaguer.

Centros de la Enseñanza Artística en Holguín acogen las citas teóricas, mientas que la Biblioteca Provincial Álex Urquiola será el escenario para las presentaciones de las agrupaciones musicales participantes, entre estas la Vocal Adalias, de Santiago de Cuba, el cuarteto Golden Voices, Orfeón, Bella Voce, Vocal Monier y Feeling Voices, de Holguín; entre otras.

vocalis 04

El primer concierto de Vocalis abrió con la presentación del grupo Vocal Monier, mentores del evento, quienes interpretaron temas del repertorio universal y cubano en versión coral. Su actuación demostró no solo la calidad técnica de sus integrantes, sino también la profunda conexión emocional que pueden lograr a través de la música.

Feeling Voices, grupo dirigido por Yariagnis Cordero, consiguió largas ovaciones del público por la calidad de su repertorio en el que interpretaron diversos géneros entre los que se incluyen el jazz, ritmos latinos y destacados temas de la cancionística cubana, estableciendo así un alto estándar para los conciertos venideros.

Cada grupo trae consigo una nueva perspectiva y experiencia a este encuentro de voces, lo que enriquece el intercambio cultural y artístico. Este es un paso significativo hacia el reconocimiento y la valorización del arte vocal en Cuba, y su continuidad promete ser un impulso vital para el desarrollo de nuevas propuestas.


Escribir un comentario