¿Qué hay detrás del festival Quién Bien TV?

  • Hits: 1066

festival tv holguin

El Festival Provincial de la Televisión Quien Bien TV (QBTV) iniciará este martes 3 de diciembre, extendiéndose hasta el día 5 y se dedicará a reconocer a aquellos artistas, periodistas y realizadores de la televisión que, en medio de diversas limitaciones, no han detenido su labor diaria de entregar obras televisivas y espacios exitosos no solo en el sistema informativo provincial, sino nacional.

Pero más que una jornada de premiaciones, el festival se dedicará a crear, mediante un evento teórico, un espacio para intercambiar entre realizadores, estudiantes de la Facultad Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) y patrocinadores reales y potenciales, con el objetivo de elevar la calidad de la televisión holguinera.

“El objetivo del festival es buscar las mejores obras, las más representativas de la provincia para que, una vez que participen, clasifiquen al Festival Nacional de la Televisión” explicó a la ACN Diuvichén Vila Torres, director del Sistema de la Televisión en Holguín.

Dentro de las actividades del festival estará la celebración de un aniversario más de la primera transmisión desde un estudio de televisión en Holguín, un 5 de diciembre. La jornada enmarca además los festejos por los 38 años de Telecristal, el aniversario 48 de la televisión holguinera y los 20 años del programa informativo En Primer Plano.

A QBTV le anteceden los festivales municipales de Gibara y Moa, que se desarrollaron en días pasados. Las obras premiadas en dichos festivales pasan a competir a la presente edición del festival.

“Hay que reconocer el telecentro de Gibara, con una programación sostenida y con programas insertados a nivel nacional. Igualmente reconocer a Moa y la sostenibilidad de su sistema informativo. Moa ha sido uno de los pocos telecentros de Cuba que ha logrado insertarse como un telecentro en el sistema de la televisión nacional” explicó Vila Torres.

Resaltó además la diferencia existente en esta edición del festival respecto a años anteriores, con la existencia de varias carencias materiales, económicas y tecnológicas. La reinvención de numerosos aspectos por parte del equipo televisivo como las técnicas tecnológicas —realizar transmisiones por teléfonos celulares, vía online y reutilizar tecnologías casi obsoletas para insertarse en medios digitales— debe reconocerse como una muestra de voluntad con la que los realizadores de la televisión cumplen con una obra diaria.

“En el ámbito que se desarrolla existe una carencia que lo diferencia de otros años, pero la calidad de los trabajos que se presentan hasta el momento amerita realzar lo que se está haciendo con medios muy escasos” declaró Diuvichén Vila Torres.

Entre las categorías a premiar serán reconocidos los programas informativos, variados y las producciones independientes más destacadas en la provincia, así como se evaluarán los estándares de popularidad, calidad de transmisión, colectivo y trabajo territorial de los proyectos participantes.

QBTV, en su edición número 21, será importante para reconocer y estimular a aquellos que trabajan arduamente por llevar la noticia a la pantalla y que, pese a las dificultades y carencias, el paso del tiempo y los obstáculos, no pierden aquella pasión que, tiempo atrás, llevó a Holguín a abrir su propio estudio de televisión.


Escribir un comentario