Realiza el Sistema de la Televisión en Holguín balance anual del 2024

  • Hits: 988
balance1

Unir, multiplicar e innovar son palabras que marcaron la vida del Sistema de la Televisión en Holguín durante el 2024 y que estuvieron presentes en el análisis del trabajo durante el periodo precedente, en su Asamblea de Balance Anual.

El espacio fue presidido por Adrián Fonseca Quesada, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, Juan Carlos Saragoza, director de la Televisión Cubana y Diuvichen Vila Torres, director de Telecristal.

Elevar la calidad de la programación, sus impactos y gestionar un producto atractivo de cara a la multimedialidad, cuenta entre sus prioridades. La Televisión holguinera debe parecerse más a sus públicos. Extender el intercambio con los destinatarios y ahondar en sus preocupaciones son desafíos.

balance3

"Nos toca llegar no solo con una cobertura, no solo con trabajo periodístico. Debemos hacer historias de vida para reflejar las realidades, sin olvidar que debemos revitalizarnos tecnológicamente", apuntó Salvador Hechavarría, director de programas informativos.

La información ganó espacio en pantalla a pesar de las carencias, asimismo las nuevas generaciones agradecieron al colectivo de privada experiencia. Los telecentros Moa TV y Gibaravisión proponen sostener la señal aprovechando las potencialidades de sus territorios y sus posibilidades reales.

balance2

Telecristal premió a sus colaboradores y trabajadores destacados, entre ellos: Salvador Hechavarría Garcell, personalidad destacada de la Televisión en el año 2024 y José Grave de Peralta a quien le fue conferida la condición "Esta siempre será tu casa".

John Alex Fernández Leyva
Author: John Alex Fernández Leyva
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Me encanta el periodismo, el poder de las palabras y la magia de contar historias. En el periódico ¡ahora! aprendí a construir sueños y conectar con el mundo.

Escribir un comentario