Presentan libro sobre la vida y obra de Bladimir Zamora
- Por Milo García
- Hits: 1665
Fotos: Melissa Laura del Cerro
“Un día Bladimir Zamora empezó a invadirnos la casa, llegó esparciendo una carcajada tan sonora como contagiosa que abrió puertas y hasta ventanas que hoy, de alguna manera, siguen abriendo”. (Palabras de presentación del libro por Erian Pupo Peña).
Vanessa Pernía Arias, periodista e investigadora, presentó su primer libro en las instancias de la Feria Internacional del Libro en Holguín. Con el título “Bladimir Zamora: el placer de la herejía”, bajo el sello de Ediciones la Luz, la autora promete un viaje por la vida y obra de tan importante figura en la cultura cubana.
El proyecto nació en la tesis de licenciatura en Periodismo de Vanessa, quien, años después, decidió contar, a través de reportajes, entrevistas, crónicas y testimonios, las andadas de un periodista, crítico, poeta, promotor cultural e investigador, que encontró en El Caimán Barbudo, por más de 40 años, su casa.
Contó con la participación de personalidades como Rubén Ricardo Infante, Camilo Venegas, Dayron Fonseca, Arturo Arango, Norberto Codina, Joaquín Borges-Triana y Rafael Grillo, quienes, según la propia autora: "Me veían como si hubiera conocido a Bladimir, como si hubiéramos sido amigos de toda la vida".
El periodista y escritor Erian Peña Pupo, quien además de ser responsable de la edición del libro es el compañero de vida de la autora, fue el encargado de presentar el libro. "Bladimir Zamora trajo días y noches de empeño, pero al mismo tiempo las complicidades de amigos que llegaban de disímiles puntos, sumando sus criterios y, sobre todo, su agradecimiento".
"Aquel primer golpe de Bladimir a la puerta -o acaso fue el golpe de Vanessa a la suya- se convirtió en la presencia en las tardes de café, en la mesa, en las conversaciones cotidianas, en la luz y en las noches de apagón y en el anhelo de Vanessa por ver su primer libro terminado. Ella se entregaba a sus páginas y yo me vi convertido, de un momento a otro, en su libro", agregó Peña.
Así como escribiera Joaquín Borges Triana en el prólogo de la publicación, "Bladimir Zamora: el placer de la herejía" es uno de esos textos que atrapa sin poder parar de leer, un texto que muestra la prosa de Bladimir como un lugar donde "la palabra resplandece y el ingenio impone".