Celebra Ediciones La Luz Día Mundial de la poesía con nuevas propuestas
- Por Alionuska Vilche Blanco
- Hits: 594

Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, presentó, este viernes, cinco de sus novedades literarias en el espacio La Hora Tercia en la sala Electa Arenal del Centro Provincial de Artes Plásticas como parte de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro.
Hojas de Hierba, de Whalt Whitman, con selección, traducción y prólogo del escritor y traductor Manuel García Verdecia y la edición de Elizabeth Soto, fue presentado por su traductor en este espacio. Según reza el prólogo se presenta ante el lector una parte representativa de Hojas de Hierba, obra plena de humanismo, vida e intocados horizontes del autor. “Su poesía habla en realidad de la Epifanía, una simiente que se despliega. Jamás poeta alguno cantó tanto como él al presente que inaugura el futuro, a la fraternidad de todo y a la esperanza de los hombres”.
Este cuaderno, con imagen de cubierta de Robert Ráez, pertenece a la colección Biblioteca del Pueblo, del Instituto Cubano del Libro, diseñada por el holguinero Frank Alejandro Cuesta. Constituyó el primer libro publicado del poeta, ensayista y humanista estadounidense en 1855 y fue reeditado toda su vida por él mismo.
Por otro lado, El brillo de la superficie. Poesía Completa, de Delfín Prats, Permio Nacional de Literatura, cuya presentación estuvo a cargo de Eugenio Marrón, constituyó uno de los momentos más importantes de esa tarde que celebró el Día Mundial de la Poesía.
Screentshot, primer cuderno poético publicado por la escritora y periodista Liset Prego, también estuvo presente en el espacio. En palabras de su presentadora, la artista visual Lorena Fraga “Screentshot, nos habla de su madre (Liset), de la pérdida, el dolor, la añoranza, la nostalgia, la lumbre y la flor…”
El audilibro que acompañará esta edición actualmente se encuentra en su etapa de producción y será el resultado de la colaboración de la editorial con los estudios de la emisora provincial Radio Angulo y Amalio Carrralero.

El escritor y periodista Erian Peña en sus palabras acerca del poemario Kintsugi, del pinareño Nelson Simón, expresó que es un cuaderno donde “la soledad, el erotismo, los viajes, las ciudades y la vida son coordenadas permanentes y punzantes.”
Volver a cantarte quiero. Poesía reunida, de Nersys Felipe, Premio Nacional de Literatura 2011, fue otro de los títulos presentados. Con ilustración de Albertho Díaz de León y edición de Liset Prego, este volumen es un homenaje de la casa editora a la autora, una de las voces fundamentales de la literatura que se escribe para niños en el ámbito hispanoamericano.
Yenny Pupo, directora de la editorial Cause en Pinar del Río, aprovechó el espacio La Hora Tercia para agradecer a la editorial por el apoyo a los autores pinareños, en especial en nombre de Nelson Simón y Nersys Felipe.