La moda está presente en Holguín

  • Hits: 806

moda holguin 01Fotos: Cristhian Escalona

Como una forma de celebrar el talento y la creatividad de la provincia, tiene lugar el “Primer Encuentro: La Moda en Iberoamérica y Nuestros Sonidos” un evento que, con la participación de invitados internacionales, busca destacar el fenómeno cultural y social de la moda desde Holguín.

La Casa de Iberoamérica tiene el placer de contar con César Rolón, fundador del World Fashion Festival; Leon Quincy, músico norteamericano defensor del intercambio cultural entre las naciones de Estados Unidos y Cuba; Aidelis Hidalgo, modelo puertoriqueña y muchos más invitados a cargo de los diversos talleres propuestos en el programa de actividades.

moda holguin 02

Ernesto Angulo, director de la Casa de Iberoamérica y vicepresidente del Comité Organizador de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, comentó en conferencia de prensa que el encuentro de la moda es un evento anhelado de hace muchos años, el cual materializa acciones relacionadas con la misión y el espíritu de la institución.

A partir del 2 de abril comienzan los desfiles que marcarán la diferencia en esta semana de la moda, justo con la Compañía Modas Tempo. En los venideros días serán lanzadas las colecciones "De Cuba Soy", "Iberoamérica en nosotros" y "Estival" de María del Carmen Aguilera, María del Carmen Bautista y Karuka Modas, respectivamente.

Liliana Avilés, Especialista en Relaciones Internacionales de la institución, ratificó especificidades del evento como las diversas compañías que tendrán presencia, así como los talleres que serán impartidos por reconocidos diseñadores de Puerto Rico y Estados Unidos, quienes abordarán las nuevas tendencias en el maquillaje, la pasarela, así como la moda desde Latinoamérica.

moda holguin 03

César Rolón confiesa su enamoramiento hacia Holguín: el talento, la creatividad y la cultura, cuestiones que el mundo necesita conocer. “Aquí hay talento, por eso vine. Hay que abrirle la puerta a los pequeños negocios”, expresó.

Leon Quincy, quien ha visitado la ciudad de los parques durante ocho años, reconoce que este encuentro de la moda tiene como objetivo visibilizar el espíritu cultural de la provincia. Confiesa tener la intención de atraer a grandes artistas estadounidenses para incentivar intercambios.

moda holguin 04

El músico destacó el valor de los artistas de Cuba, pero además el papel de la Casa de Iberoamérica, institución que, según sus palabras, merece ser puesta en las puertas del mundo para recibir los intercambios necesarios en la estimulación de la cultura de la nororiental provincia.

Sobre el cierre del evento, el sábado 5 de abril, Ernesto Angulo puntualizó la presencia del Septeto Zenda amenizando el desfile a cargo de la Compañía Recrearte, justo en las instalaciones de la Casa de Iberoamérica.

moda holguin 05

El director de la institución adelantó un proyecto relacionado con el jazz, programado para el próximo mes de junio en conjunto con el trompetista Leon Quincy, una confluencia entre estudiantes de la Escuela Profesional de Música José María Ochoa junto con una delegación de 40 invitados internacionales.

El “Primer Encuentro: La Moda en Iberoamérica y Nuestros Sonidos” estuvo previsto para realizarse el pasado mes de octubre durante el periodo de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, pero a consecuencia de la situación electroenergética y climatológica que enfrentó el país debió posponerse; hoy es realidad para todos los holguineros.


Escribir un comentario