Inauguran XIX Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara

  • Hits: 868

inauguración festival 01Fotos: Cristhian Escalona

En la Villa Blanca de los cangrejos quedó inaugurada la XIX edición del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, cita que dio entrega a los premios Lucía de Honor a la prestigiosa actriz y directora de teatro Verónica Lynn, al proyecto Casa Gitana y al crítico de cine y ensayista Luciano Castillo.

El evento, que se extenderá hasta el próximo sábado, abrió sus puertas con el acostumbrado desfile inaugural, donde los pobladores gibareños vistieron de gala para dar inicio a esa magia anual que deja un brillo especial en el pueblo.

inauguración festival 02

Sergio Benvenuto Solás, presidente del Festival, celebró, en su discurso de apertura, la solidez de una curaduría cinematográfica cuidadosa, además de las valiosas secciones de cine con apoyo a la producción como Cine en Construcción y la Factoría de Cine Pobre, todo ello junto con el extenso programa multicultural que cada año reúne a todas las artes.

"Desde el lanzamiento del Manifiesto del Cine Pobre por Humberto Solás, hemos recorrido un camino largo y fructífero. Recuperamos el nombre de Cine Pobre y regresamos a nuestra fecha fundacional en el mes de abril. Esta es una reconstrucción patrimonial que nos obliga a ser creativos, a no detenernos y a seguir potenciando la cultura como motor de transformación individual y de desarrollo local", añadió Benvenuto.

inauguración festival 03

En las instalaciones del Cine Jibá, a cargo de las actrices Jacqueline Arenal y Luisa María Jiménez, fueron entregados los Premios Lucía de Honor. Verónica Lynn, una de sus merecedoras, expresó la satisfacción de portar tal reconocimiento además de agradecer al público que la ha acompañado durante sus años en acción.

En el encuentro fue presentado el jurado de cada apartado como ficción, documental, cine experimental y otros. Además tuvo lugar un merecido homenaje al cineasta Jorge Luis Sánchez y al músico Edesio Alejandro.

inauguración festival 04

Como punto final de la gala fue proyectado el largometraje Fenómenos naturales, con guion y dirección de Marcos Díaz Sosa, una experiencia que lleva al espectador desde la tragicomedia hasta la reflexión, al exponer el conformismo y la autocompasión de los personajes.


Escribir un comentario