En Holguín, homenaje a Rita Montaner
- Por John Alex Fernández Leyva
- Hits: 697
Fotos: Del autor
El aniversario 67 de la partida física de la artista Rita Montaner, conocida por su labor en el cine, el teatro y la música, fue recordado con un homenaje desde la exposición de varios de sus fonogramas en el Museo Casa de la Victrola.
Tres discos grabados por ella en Nueva York bajo el sello Columbia a principios de los años treinta recordaron con su reproducción por los artefactos que aún se conservan en este emblemático sitio de la Ciudad de los Parques a La Única, como también era conocida.
Al centro de referencia en materia musical asistieron alumnos de la Escuela de Arte Raúl Gómez García, el Conservatorio de Música José María Ochoa y la filial holguinera del Instituto Superior de Arte, a quienes fue presentada la bibliografía de la vida y obra de Rita desde el título "El testimonio de una época" por el maestro Zenovio Hernández Pavón.
Montaner fue la primera voz femenina de la radio cubana. Compartió escenario con prestigiosas figuras del escenario nacional e internacional. Algunos de los mejores compositores de la época escribían partituras especialmente para ella como es el caso de Gonzalo Roig con Cecilia Valdés, Moisés Simons con El manisero, Eliseo Grenet con ¡Ay Mamá Inés!, Ernesto Lecuona con El cafetal, entre otros.
La Casa de la Victrola rememorará grandes efemérides como el aniversario de Raúl Camayd el 28 de julio y rendirá tributo a valiosos inventores de los gramófonos más antiguos según su fecha de nacimiento.