Xilografía y audiovisuales se unen para celebrar la Villa Blanca
- Por Alionuska Vilche Blanco
- Hits: 917
Fotos: Cortesía de Clara Hilda Moreno Martínez
El artista Yosvani Rodríguez Batista impartió una acción de grabado en vivo, este viernes, que fusionó la xilografía con proyecciones audiovisuales, para resaltar los valores culturales y patrimoniales de la Villa Blanca de Gibara, así como promover el habano como producto auténtico cubano.
En el marco del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, este evento se realizó en el local de la antigua fábrica de tabaco, en colaboración con Brisas Café, un establecimiento no estatal comprometido con la difusión de la identidad cultural nacional y local, junto con trabajadores y directivos de la Fábrica de Tabaco para la exportación Hilda Torres Bacallao.
La actividad contó con la participación de niños y gestores de los proyectos comunitarios Vestir Gibara y Voces del audiovisual, quienes aportaron acciones performáticas y materiales audiovisuales que ambientaron y documentaron el espacio.
Esta acción formó parte del proyecto Impresiones de Identidad, organizado por el Centro Provincial de Artes Plásticas y presentado en la 19ª edición del Festival.
La iniciativa fortaleció vínculos empresariales y artísticos, integrando la tradición de la xilografía con nuevas formas de expresión audiovisual para promover la cultura local y el habano cubano, símbolo de identidad nacional.