Holguín despertó hoy en Romerías

  • Hits: 832
romeriasdesfile2Fotos: Álvaro Sánchez Portelles

"El mejor discurso del hombre no son las palabras. La palabra es pomposa y hueca, como advirtió nuestro José Martí, cuando no va acompañada de actos. El mejor discurso del hombre es la acción... Por eso estamos aquí, aunque no lo parezca por este discurso, porque mejor que decir es hacer. Y hacer por la memoria, por el bien de nuestra cultura, por la memoria histórica de nuestros pueblos... La utilidad de lo que hacemos desde el año 1994 del pasado siglo no es comparable, no es medible, no es posible entender la magnitud de este sueño... Nadie puede saber cómo crece, cómo muere, cómo renace un sueño."

romeriasdesfile7
Así, con la voz emocionada de Alexis Triana, presidente de honor de las Romerías de Mayo, comenzó este sábado la 32 edición del festival más esperado por la juventud artística cubana. Desde el histórico balcón de La Periquera, acompañado de quienes han hecho posible este sueño a lo largo de tres décadas, Triana agradeció a los jóvenes y a todos los que han confiado en ellos, evocando el espíritu de resistencia y creación que ha marcado cada edición de las Romerías.

romeriasdesfile1
A las 9 de la mañana, la ciudad despertó con el tradicional desfile inaugural. Banderas, música y alegría inundaron las calles desde el Estadio Mayor General Calixto García hasta el Museo Provincial La Periquera, donde el vino bendijo la festividad y se escucharon las palabras inaugurales que llamaron a la unidad, el pensamiento y la creación colectiva.

romeriasdesfile9
Pero si algo hizo latir con más fuerza la Ciudad de los Parques fue la presencia de los artistas jóvenes, especialmente de los que son parte de la Asociación Hermanos Saíz. Como un río de talento y sueños, la ciudad se llenó de música, danza y poesía gracias a la entrega de agrupaciones y creadores que hacen de las Romerías un verdadero milagro cultural.

romeriasdesfile5
El escenario se iluminó con la energía de Congregation, el lirismo de Santa Masiel y Motivos Personales, la fuerza de Monik Dance y el Ballet Flamenco Renacer. Codanza rindió homenaje al trovador Eduardo Sosa, mientras La Quimik y Claim se unieron en una canción especial dedicada al evento. El repentista Kíkiri de Cisneros puso al público a sentir y pensar con su ingenio, y otros artistas también dieron todo de sí en este encuentro.

La multitud emprendió la subida hacia la Loma de la Cruz, portando la bandera cubana y el hacha aborigen, símbolos de la ciudad y de la resistencia cultural. La peregrinación, que revive la tradición fundacional de las Romerías, se convirtió en un acto de homenaje a la memoria y al futuro, al diálogo intergeneracional y a la defensa de la paz y la solidaridad entre los pueblos.

romeriasdesfile12
romeriasdesfile11

La jornada inaugural continuó con el primer concierto oficial, a cargo del grupo Crazy Rapper en el anfiteatro de la Loma de la Cruz. Sus versos urbanos marcaron el inicio de una programación que, durante seis días, llenará a Holguín de actividades culturales.

romeriasdesfile4
romeriasdesfile6
romeriasdesfile10
romeriasdesfile8
romeriasdesfile3

Hoy, la Ciudad de los Parques late al ritmo de las Romerías: fiesta de arte, tradición y juventud, donde crear es pelear y crear es vencer. Aquí, donde la utopía se hace realidad cada mayo, la ciudad se abraza a su pasado y se lanza, luminosa, hacia el porvenir.

Artículo relacionado:

Gerardo Alfonso y su grupo ofrecen concierto Pre-Romerías

Alionuska Vilche Blanco
Author: Alionuska Vilche Blanco
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Graduada del Curso Nacional de Técnicas Narrativas Onelio Jorge Cardoso. Poeta y defensora del arte como herramienta para comprender y transformar el mundo.

Escribir un comentario