Inauguración del evento de pensamiento Memoria Nuestra
- Por Reynaldo Zaldívar
- Hits: 588

El evento Memoria Nuestra regresa como epicentro de las Romerías de Mayo, Festival de las Juventudes Artísticas en Cuba, que estará sucediendo en Holguín del 2 al 8 del presente mes.
La conferencia inaugural, a cargo de la Dra. Beatriz Ivelice Dávila, Jefa del Departamento de Arte de la Universidad de Oriente, ahondó sobre las industrias culturales en torno al arte aborigen. Mostró las potencialidades que registra nuestra provincia en cuanto a conservar y promover el mismo, siendo referentes para toda Cuba los museos "El Chorro de Maíta" y el "Indocubano Baní", ambos ubicados en el municipio Banes.
"Con el incremento de las ofertas culturales existe el peligro de que la identidad nacional se pierda. Potenciar industrias culturales que brinden alternativas para conservar y difundir lo que hacían en cuanto a cultura nuestros antepasados resulta de vital importancia", aseguró la conferencista.

La 32ª edición de las Romerías de Mayo está dedicada a las industrias culturales en favor del arte joven. "Que en 'Memoria Nuestra' se estén presentando ponencias e investigaciones que tengan que ver con las industrias culturales demuestra el interés no solo de los que organizan Romerías, sino de los jóvenes en general y su creciente preocupación al respecto", comentó Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz, organización anfitriona.
Al encuentro asistieron, además, Arelis Marrero, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba en Holguín; Elisbel Durán Borroto, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia; Yakelín Tapia, directora provincial de Cultura; e invitados y participantes de varias regiones del país.