Manuel Marrero visita Centro de Recepción y Rehabilitación Social

  • Hits: 581

marrero visita 01Fotos: Elder Leyva

El Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, realizó una visita al Centro de Recepción y Rehabilitación Social en Holguín, donde intercambió con trabajadores y pacientes.

Durante el recorrido, el Primer Ministro se interesó por aspectos clave del funcionamiento del centro, como el sistema de guardia y cuidado, la alimentación, el personal de salud y las condiciones higiénicas. Escuchó con atención las preocupaciones del equipo de trabajo, entre las que destacan los frecuentes apagones que afectan las labores diarias, por lo que la adquisición de un grupo electrógeno se considera una necesidad urgente, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de los allí asistidos.

marrero visita 03

Un espacio para la reinserción social

Uno de los temas abordados fue el perfil de las personas que llegan al centro. Según explicó el personal, entre las causas más frecuentes de ingreso están el alcoholismo y pacientes psiquiátricos en estado compensado. Marrero Cruz enfatizó en la importancia de trabajar para reducir la cantidad de personas en estas instituciones, promoviendo su reinserción en la sociedad.

"El éxito de estos centros es que no tengan pacientes", afirmó el Primer Ministro, subrayando que el objetivo principal debe ser brindarles herramientas para que puedan reintegrarse a la vida social y laboral. Actualmente, 14 de los residentes ya han comenzado a trabajar, un logro que refleja el esfuerzo del equipo del centro.

marrero visita 02

Compromiso con la dignidad humana

El titular cubano también abordó problemas de salud derivados de la falta de higiene, como la escabiosis y la presencia de chinches, que se hacen comunes en centros de gran concentración humana si no se cuida de un riguroso plan de control sanitario, instando a los trabajadores a no ocultar estas realidades, sino a buscar soluciones junto a las autoridades competentes. "Atenderlos, asearlos, vestirlos y alimentarlos es nuestra obligación, es la muestra de sensibilidad de la Revolución", expresó.

El centro alberga actualmente a 50 pacientes, apoyados por un equipo de igual número de trabajadores. Marrero Cruz destacó la importancia de no abandonar a quienes carecen de familia u hogar a donde regresar una vez culminado su tratamiento.

marrero visita 04

"¿Y los que no tienen familia, ni casa a donde ir, y no tienen problemas psiquiátricos o edad para hogar de ancianos? A esos hay que ayudarlos también, y si es necesario construirles algún hogar donde tengan las condiciones básicas para vivir", señaló.

Con esta visita, Manuel Marrero Cruz enfatiza la importancia de revisar y promover las políticas sociales de Cuba, demostrando que la Revolución no deja a nadie desamparado.

marrero visita 05


Escribir un comentario