"Que nuestras voces nunca sean silenciadas"

  • Hits: 847
actividadeshomofobia1

La literatura formó parte de la XVIII Jornada cubana contra la homofobia y la transfobia, celebrada en la provincia de Holguín, con la presentación de los libros "Entre risas y llantos. Así es la vida" y "Las piedras clamarán" en la Biblioteca Provincial Alex Urquiola.

El libro "Entre Risas y Llantos. Así es la Vida" fue presentado por su autora Malú Cano Valladares, Coordinadora Nacional de la red Transcuba. La publicación nació a partir de los 20 años de la organización, esta reúne diferentes historias de vida, con amplia diversidad: "con los colores de nuestra Cuba".

"Hay historias que conmueven, cada una te llevará a leer la próxima porque atrapan", comentó Cano Valladares. Con la presencia de grandes personajes que abrieron la puerta de su vida a la autora, se logra visibilizar al colectivo LGBTGI+ para "que nuestras voces nunca sean silenciadas".

actividadeshomofobia3
La autora adelantó su trabajo en otro libro, esta vez relacionado con los 25 años de la red Transcuba, donde a partir de sus propias experincias, ya sean buenas o malas, contará la historia de una organización que ha sido parte esencial de su vida y lucha.

El espacio fue oportuno para presentar el libro "Las piedras clamarán", de Ediciones la Luz, por la poeta, editora y artista visual Lorena Velázquez Fraga, quien lo catálogo como un libro que toca las fibras del lector de una manera distinta, en este caso a través de poemas redactados por autores locales y nacionales.

actividadeshomofobiaH2

La antología poética de Jesús J. Barquet y Virgilio López Lemus recoge poemas de temática LGBTQI+ con un alrededor de setenta autores cubanos. La temática no deriva de la identidad del autor, sino de la textualidad que revelan las letras de cada página.

Escribir un comentario