Desarrollan I Coloquio con Personalidades de la Cultura en Holguín
- Por Alionuska Vilche Blanco
- Hits: 922

La segunda sesión del Primer Coloquio con Personalidades de la Cultura se celebró, este viernes, en el Museo Provincial La Periquera, convirtiéndose en espacio importante para el debate y la reflexión sobre temas claves para el desarrollo y la preservación del arte, la cultura y la historia tanto nacional como provincial.
Convocada por la Dirección Provincial de Cultura en Holguín, la jornada reunió a especialistas, funcionarios y personalidades del sector cultural, quienes analizaron dos temáticas de gran actualidad y relevancia.
El primer tema, “El cuidado de la identidad musical desde los nuevos modelos de gestión no estatales”, fue impartido por el investigador Zenovio Hernández Pavón. En su intervención, Hernández destacó la importancia de entender la identidad musical cubana como un proceso dinámico y en constante renovación, influido históricamente por la mezcla de culturas africanas y europeas.
Subrayó el papel de las nuevas formas de gestión no estatales —como las mipymes y los trabajadores por cuenta propia— en la comercialización y promoción de la música, así como los desafíos que esto implica para la preservación de los valores patrimoniales frente a la lógica del mercado. Se debatió sobre la legitimidad de géneros como el reguetón y el reparto, y la necesidad de regular y acompañar estos procesos para que la identidad musical cubana siga siendo un referente nacional e internacional.

El segundo tema, “Educación patrimonial, desde la protección y conservación de las construcciones conmemorativas”, contó con la participación de destacados especialistas: el M. Sc. Carlos Miguel Díaz Matos, director de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos de Holguín; el M. Sc. Raúl Figueredo Reyes, presidente de la Comisión Provincial de Monumentos; y la M. Sc. Judit Delmary Méndez Domínguez, especialista principal de la misma oficina.
Los ponentes abordaron la importancia de la educación patrimonial como herramienta fundamental para la protección y conservación del patrimonio construido, resaltando los retos que enfrenta la provincia en este ámbito y la necesidad de fortalecer la conciencia ciudadana sobre el valor de las construcciones conmemorativas.

Antes de iniciar el coloquio, varios participantes cuadros del sistema de la cultura en Holguín por 5 y 10 años recibieron el sello en reconocimiento a su destacada labor en la promoción y defensa de la cultura local.
Entre los galardonados se encuentran Yakelín Tapia Aguilera, Nayade Samarth García, Andrés Peña Infante, Yuricel Moreno Zaldívar; así como cuadros directivos y personalidades del sistema cultural holguinero.
La primera sesión de este coloquio se realizó en marzo de este año, en el marco de la Feria del Libro, ocasión en la que personalidades de la cultura holguinera solicitaron otro espacio para debatir con mayor profundidad temas de interés común.
Este evento, en sus dos sesiones, reafirma el compromiso del sistema cultural de Holguín con el debate abierto, la reflexión colectiva y la búsqueda de soluciones para los desafíos actuales del arte y la cultura.