Realizan panel sobre el arte en las redes sociales
- Por Milo García
- Hits: 93
Como parte de las actividades por la XXXI edición del Salón de Artes Visuales, tuvo lugar el panel "De la galería al feed: Instagram transformando la difusión del arte", un encuentro especial debido a la dedicación del evento a las redes sociales como medio de promoción.
El espacio, moderado por Luis Sánchez Cárdenas, contó con la presencia de los artistas Renato Arza Planas y Lorena V. Fraga, junto al especialista del Centro Provincial del Cine Enrique Betancourt Gutiérrez, quienes debatieron sobre la relación entre el arte y el uso de estas plataformas.
Enrique Betancourt fue el responsable de la dedicatoria a las redes sociales en la actual edición. En el espacio comentó la necesidad de usar las herramientas de las aplicaciones y el algoritmo a su favor. "El artista debe adaptarse a los nuevos medios y no ser solamente quien brinda la obra, sino ser parte del discurso".
La artista visual Lorena V. Fraga defiende el poder de las plataformas para hacerle conocer al público quién es y qué hace el creador. "Actualmente es una necesidad para el artista que su arte sea consumido; crear arte con un sentido comercial. Estas plataformas actúan como un portafolio de trabajo".
El fotógrafo santiaguero Renato Arza Planas aportó su visión sobre el tema, teniendo en cuenta que se considera un tanto ignorante en el lenguaje de las redes sociales. Arza Planas intenta aportar una dramaturgia a sus publicaciones, organizando, desde un punto de vista cronológico, su proceso artístico.
En el caso de su obra como fotógrafo, resulta difícil compartir el proceso de creación detrás de cámaras, justo como se hace actualmente a través de reels y carretes de fotos. El artista suele crear fotografías con desnudos, lo cual conlleva a una protección de la modelo.
El panel fue una forma de apoyar la decisión artística de diseñar el cartel del evento con la visualidad de la plataforma de Instagram, lugar donde los artistas e instituciones relacionados a las artes plásticas, así como el público joven, posicionan su contenido.