Libro con huella de mujer

  • Por Anyi Romera / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 1955

Leer más...

Una mujer resiliente se acerca a mí, a las cuatro de una tarde de febrero. Dice que la resiliencia es importante porque hay que tener fuerza de voluntad para vivir. Cari Camejo es un nombre que no se escucha mucho, pero sí se conoce. Cuando preguntaba por ella, todos coincidían “es una mujer fuerte y trabajadora”.

Anel Perdomo: de la danza a la pantalla

  • Por Rosana Rivero Ricardo
  • Visto: 10476

Leer más...

El día en que Melisa le sonó -en buen cubano- una “galleta” a Orestes, sintió que se la merecía. A fin de cuentas, “la homofobia no se usa”. Pero a Anel, la actriz holguinera que interpreta este personaje en la serie cubana “Calendario”, le dolió más el golpe que al mismísimo muchacho.

Punto a donde se fuga la literatura en Holguín

  • Por Rosana Rivero Ricardo
  • Visto: 1325

Leer más...

 

Hacer confluir los modos de hacer literatura desde las diferentes estéticas, géneros y formatos que imponen la contemporaneidad fue el “prefacio” con el cual surgió “Punto de fuga”, nueva peña de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Holguín que cada primer jueves de mes, acoge el Café Abrevadero de la Casa del Joven Creador.

Radio Holguín: “25 años a todo dar”

  • Por Claudia Patricia Domínguez
  • Visto: 2706

Leer más...


Intercambio con las audiencias a través de la búsqueda de espacios alternativos, concursos, muestras fotográficas, debates teóricos y mucho más acompañan por estos días la labor del colectivo de la emisora Radio Holguín, el cual este 14 de marzo celebrará sus 25 años.

Orfeón Holguín: “Sin perder la esencia”

  • Por María Militza Ornella Fernández y Jorge Alejandro Fernández Pérez. / Estudiantes de Periodismo
  • Visto: 2231

Leer más...

 

¿Música coral? ¿En Holguín hay coros? La respuesta es sí. Los holguineros contamos con una agrupación de este tipo, y de primer nivel. Reconocida a nivel nacional e internacional y respaldada por una historia de varias décadas, Orfeón Holguín se reinventa cada día, acorde a su tiempo, para deleitar al público con lo mejor del canto coral. Nos acercamos a su directora, María Fernandina Aldana Popa, o Marilín como la conocen sus cercanos, quien nos comenta sobre la trayectoria de esta sociedad.