Celebra deporte holguinero centenario de José Ramón Fernández
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 10961

Con disímiles actividades deportivas y recreativas se celebró, este sábado, en la ciudad de Holguín el centenario del nacimiento de José Ramón Fernández, el Gallego, líder revolucionario y presidente vitalicio honorífico del Comité Olímpico cubano.
La masividad del deporte se apoderó del área aledaña al estadio de béisbol Mayor General Calixto García Íñiguez, con los pequeños como protagonistas y la asistencia de los profesores de los combinados deportivos del territorio.
Mucha aceptación tuvo la presencia de la escuela cubana de Wushu y Shikung para la salud del territorio, así como las actividades canina, lúdicas y las composiciones gimnásticas, modalidades que animaron la mañana sabatina en la populosa área recreativa.

Las futuras estrellas del boxeo, béisbol, fútbol, voleibol, karate do y otras disciplinas que se practican en los nueve combinados del municipio, también mostraron su talento en una jornada que se recordó a una persona que entregó todo por el deporte revolucionario.
La actividad fue propicia para presentar el libro Holguineros en el Podio, del destacado periodista del periódico ¡ahora¡ e historiador, Calixto González Betancourt, encuentro que se desarrolló en el Museo del Deporte de Holguín.

Mayra San Miguel, prestigiosa historiadora de la provincia es la editora de la obra y asumió la presentación del libro con la marcada elocuencia que la caracteriza, para resaltar los principales acontecimientos deportivos asociados a la demarcación.
El autor detalló la estructura del nuevo material que recoge la historiografía del deporte en la provincia desde el año 1961 hasta el 2021, basada en la actuación de 89 atletas, como una continuidad del libro Campeones Holguineros.

Los invitados intercambiaron con el experimentado comunicador, especializado en deportes, para reconocer el papel de sus obras en el sistema educativo de la provincia, como lo ejemplificó Jorge Luis Rodríguez Verdecia.
El Gallego, a quien recordamos hoy, nació el 4 de noviembre de 1923, en Santiago de Cuba y falleció el 6 de enero de 2019 en La Habana, luego de una fecunda obra política apegada al deporte.