Aventaja Holguín a Isla de la Juventud en béisbol
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1835

Favorece dos a uno, a Holguín, el actual compromiso frente a Isla de la Juventud, en el estadio Calixto García, correspondiente a la LXIII Serie Nacional de Béisbol. Este enfrentamiento continúa el sábado y finaliza el domingo.
A los Cachorros pertenecieron las victorias, 10-3 y 6-2, en los dos primeros partidos de esa subserie, con positivas aperturas y éxitos de Wilson Paredes y el zurdo Yurisleidis Estévez. El martes, luego de no responder el primer relevista Ramiro Rodríguez, hubo un buen cierre. un poco más extenso del que debe ser, de José Antonio Sánchez; seguidamente, el miércoles, Quintan y Cáser completaron las labores monticulares.
En ambos encuentros la ofensiva, sin ser amplia (ocho y siete hits) fue mejor aprovechada por los holguineros y extrajeron dividendos al descontrol de los lanzadores pineros, aunque no faltaron momentos de improductividad y otros desajustes.
A 14 ascendió el número de corredores nororientales dejados en bases, en el revés de 10-7, el jueves, al no ligar los bateadores en turnos, reiteradamente, con hombres en posiciones anotadoras, junto a las lagunas del pitcheo.
En ese partido el anfitrión novato Yadir Bornot, logró tres escones, le hicieron dos anotaciones en el cuarto inning y dos más en el quinto (jonrón de Gálvez con uno en base), que provocó la sustitución por Ramiro Rodríguez, quien fue recibido con cuadrangular; también mal los relevos de Luis Cáser y Oreidis Cuba. Vladímir Chádez y Juan Luis Matos no permitieron carreras.
Anteriormente Holguín perdió su tercera subserie consecutiva, siempre 1-4, ante Guantánamo, allá en el “Van Troi”, luego de ganar el sábado 8-7 y caer el domingo 5-4.
Esta versión de los Cachorros es la más joven e inexperta en mucho tiempo, no solo por ser el plantel de más novatos del torneo (40 en la nómina de 40), sino, además, por tener varios beisbolistas en la alineación con pocas serie nacionales.
Esa realidad no significa que se deje de señalar y analizar sus lunares y comportamientos general y colectivo sobre el terreno de juego.
Es, según mi criterio uno de los cuatro equipos más modestos del certamen, con un pitcheo limitado. Sus resultados van a depender, en gran medida, del aporte de noveles lanzadores, con apoyo de los más experimentados.
Igualmente del avance que muestren jugadores en desarrollo como Torres, Magaña, Hechavarría, Santiesteban y Oliva, quien, por cierto, parece un consagrado en la defensa de la tercera base, donde no ha cometido errores, mas el protagonismo y oficios de Yordan Manduley y Edilse Silva.
Holguín (7-13) está situado en el decimocuarto lugar de la Serie y recibe desde el próximo martes, en el “Calixto”, al difícil Pinar del Río (14-6), ubicado ahora en la segunda posición.
Comentarios