En Holguín, Club de tenistas para admirar
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2344
Fotos: Cortesía de Alexánder Moreno
Este 24 de marzo el Club de veteranos de tenis de mesa holguinero cumplirá siete años de intensa y fructífera labor, que lo ha convertido en una novedosa institución, única de su tipo en el país.
El colectivo está integrado actualmente por 25 miembros, entre ellos tenistas de mesa retirados, algunos en activos y otros enamorados de esa disciplina, incluye a siete mujeres, bien dirigidos por Oscar Guerra Vargas.
Tiene su calendario competitivo, que lo hace coincidir con el período del curso escolar, según explicó Alexánder Moreno Hernández, excomisionado provincial de esa disciplina, uno de los fundadores y entusiasta integrante de dicho grupo, además, miembro de su junta directiva.
Su Liga por equipos cuenta con seis agrupamientos, de los mismos cuatro holguineros, uno de Cueto y otro mixto (de Holguín y Velazco), de tres o cuatro tenistas cada uno, que compiten todos contra todos, a dos vueltas.
La lid de circuito individual está dividida en tres categorías: hasta 50 años, mayores de 50 años y femenina de edades libre. Luego de un proceso eliminatorio por grupos, los clasificados discuten los mejores lugares, todos contra todos.
También tiene un Circuito de Dobles, en el cual se compite por parejas… Esos torneos tiene escenario en la Eide, escuela a la cual el Club le brinda colaboración técnica y con medios para entrenar.
Estos tenistas entrenan en una salita del Ateneo Fernando de Dios y reciben donaciones de implementos de amigos y colaboradores de otros países.
El Club está reconocido y aprobado por el Inder, cuyo presidente compartió con el grupo recientemente.
Entre las individualidades del grupo sobresale Abigail Cruz, de 79 años de edad, veterano mayor y fundador del Club, todavía con ímpetu competitivo.
Destacan igualmente competitivamente Mario Rodríguez (hasta 50 años), Carlos Meriño (mayor de 50), la fémina Yudenia Frómeta y la veterana mayor Delmi Santos, esposa de Alexánder.
Este Club tiene su reglamento, logotipo, página en Facebook y sistema de cotización. Apoya a los competidores del paratenis, cuatro de ellos pertenecen también a ese colectivo.
En 2019, miembros del Club participaron en el Campeonato Panamericano Máster de su deporte, celebrado en La Habana, con la asistencia de 13 países y cuatro medallas de bronce adjudicadas. Proyectan lidiar en el Campeonato caribeño de veteranos del tenis de mesa, en Barbados.
Tuvieron presencia en la toma deportiva desarrollada en la Ciudad de los Parques, en saludo al Aniversario del Inder y realizan otras por su onomástico. Es realmente un Club de Tenistas de Mesa para admirar.
Comentarios
Nuestro eterno agradecimiento por el trabajo tan bueno realizado