Alejandro y su pasión por el fútbol

  • Hits: 1607

futbolista1Fotos: Flabio Gutiérrez Delgado y cortesía del entrevistado.

La trayectoria de Alejandro es reflejo del amor por el fútbol que caracteriza a los atletas holguineros, quienes, a pesar de los retos, luchan cada jornada por dejar en alto el nombre de esta tierra. Durante su carrera fue parte de la preselección nacional de fútbol sala por seis años, mostrando compromiso con el deporte cubano.

"Mis inicios en el deporte fueron con el béisbol, al sufrir decepciones decidí probar en el fútbol cuando tenía 14 años, desde entonces tengo buenos resultados, fruto también de las enseñanzas de uno de mis referentes Karel Mariño, director del equipo de fútbol sala de Holguín, de él adquirí la dedicación al deporte.

"La presión en partidos importantes es algo que logro manejar. El nerviosismo es normal antes de un juego, especialmente cuando hay una multitud observando. La presencia de la afición puede ser imponente, pero me gusta que estén apoyando, hace que me sienta un mejor jugador”, dice con sinceridad del Val.

Respecto a su fortaleza en el campo, Alejandro es habilidoso e inteligente: "Doy buenos pases pero debo mejorar la defensa, mi talón de Aquiles. Me gustaría elevar la calidad en aspectos tácticos es por ello que desde los entrenamientos voy más allá de lo físico hasta la parte mental. Tengo mis peticiones personales; oro a Dios para que me salgan bien las cosas, dispuesto siempre a dar lo mejor".

futbolista2
Como capitán del equipo Holguín de fútbol sala siente la responsabilidad de ser un ejemplo para sus compañeros: "El equipo está rejuvenecido con un cambio de entrenador y de ciclo, jugadores de amplia experiencia como Javier Chapman, quien lleva tiempo en este mundo, ayuda a desempeñarnos mejor transmitiendo la forma correcta de jugar y su amplia visión".

La influencia del entrenador actual, Karel Mariño, es fundamental para su carrera. “Desde que empecé él es mi padrino en el fútbol. Me ha enseñado todo lo que sé y tenemos una buena relación”, confiesa Alejandro con admiración. La conexión entre jugador y entrenador es evidente, esa sinergia se refleja en el rendimiento del equipo.

Del Val Paumier resalta por sus logros en el ámbito futbolístico: "Obtuve una medalla de bronce en el Campeonato Nacional Universitario, participé como refuerzo del equipo Granma hasta la final del Campeonato Nacional de Fútbol Sala y logré medalla de plata. No pudimos ganar, pero estoy orgulloso de haber formado parte de ese conjunto.

"Además estuve en el equipo Cuba con 20 años en dos ciclos, es una experiencia de las más grandes que puede tener un atleta. No me fue como esperé, pero me quedo con la experiencia donde compartí y conocí más de este mundo".

futbolista3

Su incursión en el actual Campeonato Nacional de Fútbol demuestra las posibilidades de crecimiento a lo largo de los años, pues sabe que el deporte es cuestión de perseverancia: "Tenía la meta de participar en un campeonato de este tipo y gracias a los entrenadores tengo la oportunidad de cumplir ese sueño. Jugamos en Banes tres partidos, pero no logramos obtener los resultados que queríamos. Tuvimos un empate y una derrota y el pasado sábado le ganamos a Granma uno a cero. Sabemos que depende de nosotros la clasificación".

El futbolista no detiene su paso por el apasionante mundo de los deportes, varios retos lo impulsan: "El 2 de julio inicia el Campeonato Nacional de Fútbol Sala. Tenemos un gran equipo, la meta es alcanzar la medalla para Holguín. He podido estar de refuerzo con el equipo de Granma y Santiago obteniendo resultados, pero todavía no lo logro con mi provincia. Quiero aprovechar este ciclo, el entrenador y los jugadores para llegar lejos en el campeonato.

"Tengo un hijo de tres años, mi mayor logro en esta vida, por él me levanto cada día con ganas, ánimo y fuerza para enfrentar cualquier adversidad. En mi día a día lo primero que hago es llevarlo al círculo infantil, luego los entrenamientos que empiezan a las 9 de la mañana, también me gusta descansar para recuperar mi cuerpo.

"Me encantaría cuando termine la carrera futbolística reincorporarme a la enseñanza del deporte, es algo que siempre me ha llamado la atención, pero como siempre estoy en el campeonato no he tenido la oportunidad de cumplir esa meta que sumará vivencias a mi vida profesional. También laboro en el Combinado Deportivo Henry García, otro de los lugares donde me siento feliz".

A medida que avanza la conversación se hace evidente la pasión que del Val siente por el fútbol y su deseo de seguir creciendo tanto como deportista como persona. El compromiso con el equipo Holguín es inquebrantable convirtiéndose en un pilar fundamental para sus compañeros.

En un momento reflexivo, Alejandro comparte su visión sobre el futuro del fútbol en el territorio: “Hay mucho talento joven en Holguín. Es importante que sigamos trabajando juntos para fomentarlo y mantener viva la pasión por el deporte. Los jóvenes se decepcionan por muchas razones, las circunstancias son complejas, el pasado año entrenamos mucho y al final no se realizó el campeonato, eso pasa en varias ocasiones, tenemos experiencia, sabemos que esas cosas pueden pasar. Exhorto a los muchachos que tienen potencial a seguir entrenando para llegar lejos".

Alejandro del Val Paumier nos deja claro que el fútbol en Holguín se vive con pasión, entrega y orgullo. Su dedicación refleja el compromiso de toda una generación de atletas que luchan por dejar huella en el deporte cubano.

John Alex Fernández Leyva
Author: John Alex Fernández Leyva
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Me encanta el periodismo, el poder de las palabras y la magia de contar historias. En el periódico ¡ahora! aprendí a construir sueños y conectar con el mundo.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Magalys de 30-05-2025 08:24
Orgullosa de mi sobrino ,el mejor de Holguin
Responder