Cachorro campeón regresa a su feudo

  • Hits: 4458
Luis enrique williamsLuis Enrique Rodríguez Williams. Foto: del autor
 
Alejado completamente de los medios de comunicación y del béisbol, el “Cachorro Campeón” Luis Enrique Rodríguez Williams, regresará al diamante beisbolero del estadio Mayor General Calixto García Íñiguez para disfrutar de su pasión, ahora como entrenador.
 
Este domingo 28 de junio se cumplen 18 años del único título de Holguín en Series Nacionales de Béisbol, prácticamente el último campeonato de Rodríguez William en estos certámenes, pues en la serie 42 solo pudo comparecer 15 turnos al bate, debido a una lesión en su hombro, que lo separó del deporte activo.

“Popo”, como lo conocen familiares y amigos, no ha sido de los más mencionados en el histórico triunfo de los discípulos de Héctor “Tico” Hernández, sin embargo, desarrolló en el cierre de su carrera una de las mejores campañas, aunque no fue el mismo en los play off.

En la clasificación del equipo holguinero fue clave el accionar del fornido bateador designado, oriundo de Holguín y formado en Báguanos, pues conectó 98 imparables en 286 veces al bate, para promediar 343 de average, con ocho cuadrangulares y 37 remolcadas en 79 desafíos de los 90 planificados.

Sin embargo sus indicadores más sobresalientes, individualmente, en esa temporada fueron el liderazgo en biangulares, apartado que encabezó con 23 y para sorpresas de muchos, salió en diez ocasiones al robo y llegó infraganti en ocho oportunidades, aun cuando rondaba los 30 años.

Recuerda con vehemencia el encuentro de semifinales ante Villa Clara, con bases llenas, cuando enfrentaba al lanzador azucarero Roidel Enrique había lucido mal ante dos curvas y al próximo lanzamiento conectó soberana línea, que se convirtió en triple, para marcar la victoria de los Cachorros.

“Fueron momentos muy importantes para todos los holguineros ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida y seguro estoy que para mis compañeros debe significar lo mismo, porque eso se reflejaba en el pueblo” afirmó emocionado el mundialista juvenil.

Llegaron los play off y el cansancio junto a las lesiones de los atletas comenzaron a multiplicarse en el equipo, aunque Popo no justificó su descenso ofensivo, sí me confirmó Yoenis Duboy, lanzador campeón, que William debía “remendarse” los tobillos y anestesiarse el hombro para poder salir al terreno a jugar.

En esta última etapa Rodríguez William jugó 13 desafíos de los 17 que disputó la escuadra, en los que promedió 222 ofensivamente, con par de dobles, un triple y cinco carreras remolcadas para el plato.

Esa campaña el slugger holguinero se ubicó en el puesto 23 entre los bateadores, solo antecedido en el equipo por Waldo Denis, que lo hizo para 367, sexto del listado nacional. Holguín como selección bateó para 301, según los datos ofrecidos por el estadístico Karel Sánchez Escalona.

Luis Rodríguez William participó en 13 Series Nacionales en la cuales conectó 100 jonrones, 138 dobles y 22 triples. Es el segundo holguinero de mejor average de por vida, solo antecedido por Maikel Cáseres, que en diez campeonatos lo hizo para 317.

Luego de culminar en el deporte activo se vinculó a trabajar como entrenador en el municipio de Holguín junto a Jorge Osorio y Noelvis González, labor que desarrolló, aproximadamente, durante tres años.

Recientemente fue convocado por el Director Técnico del equipo de Holguín Francisco Martínez, para trabajar con los jardineros y en la ofensiva de la escuadra junto a Héctor Salomón, colectivo que tendrá el compromiso de mejorar resultados de años anteriores.

En estos momentos se encuentra en el municipio de Rafael Freyre, donde reside, entrenando a los integrantes de la preselección holguinera, que viven en ese territorio; Landel Leyva, Luis Laffita.

Aunque no se ha confirmado de manera oficial el calendario competitivo, sí está previsto iniciar la edición 60 del campeonato cubano el próximo 12 de septiembre y cuando Los Cachorros jueguen en casa tendremos en el terreno, en otras funciones, un campeón que regresa a su feudo.
Artículo relacionado:
Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Dr Alexis Rodriguez Rodriguez 29-06-2020 14:28
Muy buena noticia que el Popo regrese al béisbol, mucho puede aportar a los cachorros, sobre todo para ayudar a mejorar la ofensiva. Serìa muy bueno que se publicara un articulo donde podamos conocer cuáles son los peloteros holguineros que encabezan los principales departamentos, tanto ofensivos como defensivos, en la historia de las series nacionales , por ejemplo, los primeros 5 de cada uno de dichos departamentos , contando solo entre los peloteros que han integrado el equipo Holguin a las SN, gracias.
Responder