Acueducto Holguín incursiona en el comercio electrónico

  • Hits: 4614
Tienda Virtual ENZONA 0
 
Las empresas de acueducto y alcantarillado en la provincia (Holguín y Guardalavaca) comenzaron el 2021 con novedades, como la incursión en el comercio electrónico a través de la tienda virtual Holagua, nombre comercial de la entidad, y la oferta de nuevos servicios.
 
Juan Alberto López Izquierdo, director comercial detalló la introducción del nuevo mecanismo en línea para los reportes y compra de tiques para la limpieza de fosas sépticas a través del código QR, ya disponible en la red e implementado en las cuatro oficinas comerciales con que cuenta la entidad en la ciudad de Holguín.

Para el acceso a la prestación a través de la dirección https://eaahol.enzona.net ha de tenerse cuenta en la plataforma ENZONA y disponer de una tarjeta magnética en moneda nacional. Está activada también en los municipios de “Calixto García”, “Rafael Freyre”, Báguanos, Mayarí y Sagua de Tánamo. Quienes opten por la vía electrónica tendrán un descuento del cinco por ciento del valor,que es actualmente de 280 pesos.

López Izquierdo explicó que a manera de promoción los primeros 50 clientes que compren el servicio en línea tendrán un orden de prioridad y aclaró que quienes realizaron sus reportes antes de la entrada en vigor de la nueva tarifa y por el sistema tradicional se les mantiene el precio anterior de 10 pesos. Como consecuencia de la carencia de combustible y la descapitalización del parque de vehículos para estos menesteres, en los 12 municipios que atiene Acueducto Holguín existen más de 15mil fosas pendientes por limpieza.

La entidad, con la colaboración de la Empresa de Tecnologías de la Información (XETID), trabaja por la introducción en breve del cobro electrónico de los servicios de acueducto a las entidades estatales.
 
Actualmente se realiza una prueba piloto para extender esta modalidad al sector residencial.

Otra novedad que incorpora Holagua es el servicio de desobstrucción en el interior de las viviendas, manual o mecanizado, que anteriormente corría por cuenta de los propietarios; también aparece el escombreo mecanizado por un valor de 550 pesos, el servicio de agua desalinizada y purificada con un valor de 17,50 pesos por metros cúbicos, el abasto por redes a huertos y la distribución de agua en pipa al sector estatal, que incrementa su tarifa de un peso con 75 centavos, a 12 pesos con 25 centavos el metro cúbico y teniendo en cuenta los kilómetros recorridos.
 

Escribir un comentario