Banca Verde, gestión sostenible del medio ambiente
- Por Yenny Torres
- Hits: 5024
Collage: Ana Maidé Hernández
La Banca Verde como vía para potenciar la gestión sostenible del medio ambiente es uno de los empeños propuestos en Holguín.
“Con esta acción se pueden financiar proyectos para la conservación de la biodiversidad, reducción de contaminación, del uso de recursos naturales como el agua, de degradación de tierras y desertificación; además, fortalecer los sistemas agrícolas para contribuir a la seguridad alimentaria y créditos a propósitos de energías renovables”, explicó Yoania Calderón Martínez, jefa del Departamento Banca Empresa de BANDEC en la provincia.
La especialista hizo énfasis en los Sistemas de Administración del Riesgo Social y Medioambiental (SARAS), donde el carácter de sostenibilidad es un aspecto a tener en cuenta en el análisis de los riesgos.
“Nos apoyamos en el Decreto Ley 327, donde interactúan todos los órganos de consulta: Planificación Física, Citma, etc., pues para la inversión lleva dictamen técnico, sin el cual no se da el crédito. Ejemplo, Porcino, si se construye en un lugar inadecuado, ocasiona pérdida para el banco. Debo aclarar que no solo damos crédito, también asesoría financiera”, apuntó.
La representante ante el proyecto Ecovalor de BANDEC expuso lo que implica ser un banco verde: “Para los clientes, mejoraría la calidad y productividad, les abriría oportunidades a nuevos mercados y mejores precios; para el medio ambiente, las prácticas de la agricultura, climáticamente inteligentes, mejoran la calidad de los suelos y el agua, contribuyen a conservar la biodiversidad y los ecosistemas y, sobre todo, aumentan la captura de carbono; mientras que, para el banco, la política corporativa de protección del planeta incrementa la productividad de los clientes, atenúa factores de riesgo crediticio del portafolio de colocaciones y, por tanto, mejora la reputación e imagen de la institución en relación a su compromiso social”.
Se conoce como banca verde a aquellas entidades financieras que ofrecen créditos a proyectos de fuentes renovables, impulsados por la lucha contra el cambio climático. Esta propuesta surgió a raíz de la negativa de los gobiernos de impulsar las llamadas energías verdes.
Artículo relacionado:
En Bandec nuevos servicios para formas de gestión no estatal