5 Abr 2025 - 22:10

KTP diversifica sus producciones ante el ordenamiento económico

  • Hits: 5997

KTP 1Joven trabajador del taller de maquinado de la KTP. Foto: Claudia Arias Espinosa.

Con más de cuatro décadas de explotación, la Fábrica de Combinadas Cañeras “60 Aniversario de la Revolución de Octubre”, conocida como KTP, asume uno de los procesos más complejos de las últimas décadas en Cuba: la implementación de la Tarea Ordenamiento.


En un escenario de crisis agudizado por la pandemia de la COVID-19, esta industria insigne de la provincia de Holguín desarrolla varios proyectos para generar ingresos y tributar a la salud económica del país.


2Taller de la fábrica de combinadas cañeras KTP. Foto: Yudelkis Castillo Mulet.


“Primero debemos cumplir con nuestro objeto fundamental, que es la producción de piezas de repuesto para las combinadas cañeras”, explica a ahora.cu Alian Roberto Cordovés Toirac, director adjunto de la KTP.


Las mismas garantizan la disponibilidad técnica de la maquinaria, en particular de las cosechadoras KTP-2M, CASE A-7000 y CCA-5000, cuyo funcionamiento es decisivo en la zafra azucarera.


Asimismo, la entidad continúa prestando servicios de asistencia técnica a las activas en la región oriental de la isla y de mantenimiento a una amplia gama de equipos.


“Tenemos un capital humano especializado, con experiencia. Cuando las maquinarias presentan roturas importantes, realizamos las reparaciones pertinentes”, detalla Cordovés.


KTP 3Máquina CCA-5000. Foto: Germán Veloz (2017).


Por otro lado, la validación de las cosechadoras cañeras CCA-5000 (sobre neumáticos) y CCA-5500 (sobre esteras) constituye el objetivo fundamental del colectivo de la KTP en el presente año.


El directivo asegura que “el proceso marcha bien. Hay varias probándose en el país, de ahí que hablemos de la CCA-5000 (M), que significa mejorada. Nuestro propósito es cubrir la demanda nacional y ya estamos haciendo los estudios de mercado para una posible exportación”.


4Operarios de la KTP durante la jornada laboral. Foto: Claudia Arias Espinosa.


Paralelamente, la KTP aprovecha sus potencialidades para contribuir a la concreción de importantes proyectos, en colaboración con otras empresas del territorio.


Así, forma parte del equipo multidisciplinario que desarrolla, por primera vez en la provincia, una máquina cosechadora de granos destinada a la producción de maíz híbrido transgénico.


A solicitud de la Empresa de la Sal (Ensal), también se proyecta la fabricación de cinco remolques salineros, para apoyar las labores de recolección en este sector de la industria minera.

 

KTP 5Trabajador observa el proceso productivo de la KTP desde una de las grúas. Foto: Claudia Arias Espinosa.


En relación con el Programa de Autarquía, referido a la producción local de materiales de la construcción, el director adjunto de la KTP señala que “este año no tenemos en plan la elaboración de nuevos equipos, pero sí la reparación y mantenimiento de los existentes”.


De igual forma, continúa la fabricación de cajas de ampiroll de 10 y 12 metros cúbicos para los programas de saneamiento de la ciudad.

 

 6Proceso de fabricación de caja de Ampiroll. Foto: Claudia Arias Espinosa.

 

Entre las alternativas que valora la KTP para insertarse con eficiencia en el proceso de cambios iniciado con la Tarea Ordenamiento figura la venta de algunos productos en moneda libremente convertible (MLC).


“Estamos diseñando alrededor de 20, destinados a los sectores doméstico y del transporte, fundamentalmente. Por ejemplo, bases para televisores, microwaves, sprocker de motos… De algunos ya tenemos el prototipo”, precisó Cordovés Toirac.


Sobre la comercialización apuntó que “pretendemos hacerlo a través del comercio electrónico, con el apoyo de Citmatel, o las cadenas de tiendas Caribe y Cimex. El propósito es generar la exportación en frontera, a partir del pago de clientes en el extranjero”.

 

KTP 7Fidel Castro opera la primera máquina combinada cañera fabricada en Cuba, durante la inauguración de la KTP.


La KTP, única de su tipo en Cuba, fue inaugurada por Fidel Castro el 27 de julio de 1977, con el fin de potenciar la industria azucarera, en especial, con su producto insigne: la máquina combinada cañera KTP-1.


El resultado de la colaboración entre Cuba y la extinta Unión Soviética impulsó el desarrollo agroindustrial de la isla. Se convirtió, incluso, en exportadora de equipos para varios países de América Latina.


Hoy, explota al máximo sus capacidades para enfrentar con éxito el nuevo proceso de cambios que en el orden económico atraviesa el país y contribuir, progresivamente, a la recuperación del sector azucarero.

 

Artículos relacionados:

Recorre Ramiro Valdés importantes industrias holguinerasContinúa la zafra y avanza la siembra de caña en Holguín


Escribir un comentario

Comentarios  

# MulatiZima GR 25-03-2021 09:06
Atemperándonos a los nuevos tiempos, asi se hace azucareros, Revolución es sentido del momento histórico.
Responder
# Zadrian 25-03-2021 14:17
KTP insignia del ingenio cubano y revolucionario Garantizando Zafras, un ejemplo de que si se puede ante la crisis que nos sobreviene debido al bloqueo imperialista y a los ataques del enemigo del norte. Adelante KTP la Combinada de la Revolución.
Responder
# Ana Lidia 25-03-2021 14:30
Con esta mquinarias en particular de las cosechadoras garantiza el funcionamiento es decisivo en la zafra azucarera.
Responder
# Babyazcuba 25-03-2021 16:48
El comercio electrónico puede resultar una eficaz solución para ingresos de dinero desde el exterior y constribuir a obtener mayores ingresos a partir de la tarea ordenamiento y reportara mayores utilidades para repartir entre sus trabajadores
Responder
# dayaZ 26-03-2021 13:04
De vital importancia mantener al 100 el funcionamiento de nuestra maquinaria
Responder
# Zenia 26-03-2021 13:06
La diversificación de las producciones permite mayores ingresos.
Responder
# zeta 29-03-2021 09:24
La KTP, única de su tipo en Cuba ,con el fin de potenciar la industria azucarera. Se convirtió, incluso, en exportadora de equipos para varios países de América Latina.
Responder
# EleZa 29-03-2021 15:18
Estamos seguros que la Fábrica de Combinadas Cañeras “60 Aniversario de la Revolución de Octubre”, sabrán reponerse a todas las dificultades que vive el país y así contribuir con su esfuerzo a la economía del país.
Responder
# zadnara 31-03-2021 14:26
que bueno ver en este colectivo este sentido de pertenencia hacia sus labores, saber anteponerse ante las adversidades
Responder