Continúa la zafra y avanza la siembra de caña en Holguín
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 3595
Los trabajadores de la zafra azucarera sostienen el compromiso de aportar al país la mayor cantidad de azúcar posible. Foto: Alexis del Toro
Con el cumplimiento, hasta la fecha, del 60 por ciento del plan continua la difícil zafra azucarera en Holguín, afectada, fundamentalmente, por la baja disponibilidad y garantía de neumáticos para el transporte. Se mantienen activos los cuatro centrales implicados en la contienda 2020-2021 y los trabajadores azucareros sostienen el compromiso de aportar al país la mayor cantidad de azúcar posible.
A pesar de los inconvenientes en la zafra azucarera se ha garantizado la entrega estable a la canasta básica y las cantidades de azúcar previstas para exportación a poner en los puertos y se trabaja por mejorar los principales indicadores productivos, según informó Reina Salermo Escalona, directora de la Empresa Azucarera Holguín.
Esta entidad además de estar implicada, con todas sus fuerzas, en la zafra azucarera actual, apuesta por la recuperación cañera, proceso que abarca desde la roturación hasta la plantación con semillas de alta concentración de sacarosa y está encaminado a garantizar la caña suficiente para la molienda venidera, como respuesta al llamado de la máxima dirección política del país.
Durante la etapa de enero-abril se busca cumplir la campaña de siembra de primavera, de 7 mil 300 hectáreas, inscriptas en el programa de crecimiento cañero, estimado en junio 30, ocasión en la que los especialistas deducen la posible calidad de la caña, y el rendimiento por hectárea, con vistas a obtener la mayor cantidad de azúcar por tonelada de caña cosechada y molida en la zafra azucarera 2021-2022.
Según informó Milton Torres, director de Atención a Productores Cañeros, se sobre cumplió el plan de siembra del mes de enero en más de 40 hectáreas, y se prevén sembrar 741 hectáreas, para lo cual ya tienen los terrenos surcados, y continúa la plantación en las áreas agrícolas del central Cristino Naranjo, de Cacocum, y en el “Urbano Noris”, de San Germán, que son las que están bajo riego.
Para alcanzar estos objetivos, aseveró el directivo, la provincia cuenta con las maquinarias y equipos necesarios, y en especial con una fuerza de trabajo calificada y consciente de la necesidad que tiene el país de incrementar la producción de azúcar.
En el 2020 se sembraron en Holguín 13 mil hectáreas, cifra que ubicó a la provincia, entre las tres del país con un mayor cumplimiento del plan de siembra, pues se logró un incremento de 2 mil 800 hectáreas respecto al año anterior, aspecto que favorece la disponibilidad de materia prima y permite evitar las molestas paradas en las contiendas azucareras por falta de caña.
Artículo relacionado:
Se recupera siembra de caña en Holguín
Comentarios