Cosechadora de granos se fabricará por vez primera en Holguín

  • Hits: 6361

cosechadora granos 1Cosecha de maíz híbrido transgénico en Jarahueca, provincia de Sancti Spíritus. Foto cortesía del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Empresas de la industria sideromecánica en Holguín colaboran en un proyecto integrador que permitirá fabricar, por primera vez en la provincia, una máquina cosechadora de granos.

La misma se destinará a la producción de maíz híbrido transgénico que se potencia, fundamentalmente, en la región central de la isla, según informó Alian Roberto Cordovés Toirac, director adjunto de la Fábrica de Combinadas Cañeras “60 Aniversario de la Revolución de Octubre” (KTP).

 

Las labores del equipo multidisciplinario comenzaron el pasado año y, hasta la fecha, continúan en fase experimental.

Yannel Abreu Ricardo, director de Comercialización y venta del Centro de Desarrollo de la Maquinaria Agrícola (Cedema), pronostica que el prototipo de la cosechadora debe estar listo a inicios de mayo, en dependencia de la disponibilidad de los recursos.

Una vez concretado, se pondrá a prueba en el terreno y a partir de los errores que puedan identificarse, se realizarán las correcciones necesarias hasta lograr su validación y la posterior producción del lote.
cosechadora granos 2Maquinaria que se emplea actualmente en la cosecha de maíz híbrido transgénico en Cuba. Foto: Citma.

Como entidad de ciencia, tecnología, investigación e innovación, Cedema lidera el proceso de desarrollo y es responsable de garantizar la calidad y eficiencia del resultado.

La Empresa Mecánica “Héroes del 26 de Julio” (Holmeca) asume la fabricación de la mayor parte de los componentes del prototipoy su posterior ensamblaje. Tras la validación, se encargará también de completar la producción de la cosechadora.

Por su parte, la KTP se ocupa de tres subconjuntos: el diseño y montaje del sistema hidráulico, la elaboración del chasis principal y del bastidor para la instalación del motor diésel, según explicó Manuel Rojas, especialista superior mecánico en la actividad de hidráulica de esa entidad.

Además, en el proyecto participan centros de investigación pertenecientes al sector de la industria militar.
cosechadora granos 3Equipo multidisciplinario que trabaja en el desarrollo de la cosechadora de granos. Foto: Rafael Oramas.

Para facilitar el trabajo entre los integrantes y propiciar la participación directa de los diseñadores en la concreción de la primera cosechadora, los mismos radican en una sala de diseño dentro de las áreas productivas de Holmeca.

“Tenemos la posibilidad de generar ideas y ponerlas en práctica en el mismo lugar en que se fabrican los equipos y maquinarias, sobre la base de las tecnologías y bondades que poseen estas industrias. Así minimizamos costos y recursos que hoy día demandan estos tipos de desarrollo”, expresó Abreu Ricardo.

En ese sentido, Reynaldo Pupo Martínez, director general de Holmeca, señaló que “hemos creado un escenario ideal para complementar nuestras capacidades y conocimientos, completar proyectos complejos en corto tiempo”.
cosechadora granos 4Integrante del proyecto durante el proceso de desarrollo de la cosechadora de granos. Foto: Rafael Oramas.

Con el desarrollo de esta cosechadora de granos se pretende avanzar hacia la autonomía de Cuba en el empleo de maquinaria agrícola.

Al concebir un diseño que puede fabricarse en la industria nacional se aseguran, entre otros aspectos, las piezas de repuesto y, por tanto, su sostenibilidad en el tiempo.

El proyecto evidencia, además, las ventajas de establecer encadenamientos productivos en función de aprovechar las potencialidades de las industrias y entidades científico-técnicas del territorio, en pos de su desarrollo.

Artículo relacionado:

Holguín tendrá su parque científico tecnológico


Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 07-12-2024 03:35
Me encantaría comprar una, cual será subpreci
Responder