De Escandinavia a Holguín: donativo para Cuba
- Por Yenny Torres
- Hits: 1485
Fotos: Elder Leyva
Materiales escolares y de oficina, insumos médicos, recursos para Hogares de niños sin amparo familiar, equipos informáticos y máquinas y herramientas para talleres e industrias integran los dos contenedores enviados por la Asociación de Amistad Suecia-Cuba, con la colaboración de las organizaciones de solidaridad en Dinamarca y Noruega; cuyo recibimieto oficial y apertura se realizó este jueves en Holguín.
La iniciativa “Un contenedor para Cuba” forma parte de la campaña que desarrolla el Movimiento de Solidaridad con la nación caribeña en la lucha contra el bloqueo norteamericano que afecta a la nación. Más de 100 activistas en más de 20 ciudades en Suecia recaudaron dinero para comprar los artículos y cubrir los gastos de transportación.
Lupe Fernández Ramírez, delegada provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) en Holguín, transmitió el agradecimiento de los cubanos al grupo de amigos que tuvieron que ver con el gesto solidario y expuso todas las actividades realizadas durante años de colaboración.
“Estos recursos cubrirán necesidades y servirán de apoyo al funcionamiento de varios organismos; así como al enfrentamiento de la actual pandemia”, señaló.
Con el contenido de las donaciones serán beneficiados el Icap, Ministerio de Educación en Holguín, la pesca en este territorio, Salud Pública en Holguín y Santiago de Cuba, Casa Iberoamericana, y el proyecto sociocultural comunitario Álamo-Barrio Adentro de La Habana.
Rebeca Robles García, jefa de Relaciones Internacionales de la Dirección Provincial de Salud, igualmente dio las gracias por la contribución en momentos tan difíciles por la situación con la COVID-19, bajo la situación económica, arreciada por el bloqueo, cuyos daños ascienden los 144 mil 413 millones de doláres.
La Asociación de Amistad Sueco-Cubana fue creada el 24 de noviembre de 1968, es uno de los movimientos más activos del área nórdica, y ha fungido como principal coordinador de esa región. Cada año realiza alrededor de 100 actividades de solidaridad con nuestro país.
La cifra de miembros es superior a los mil 600, quienes han difundido en las redes sociales el valor de las misiones médicas cubanas, y denunciado la agresividad creciente de las administarciones estadounidenses. Publicaron en idioma sueco el libro “La Constitución de la República de Cuba”, y han enviado declaraciones al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país, exigiendo mayor apoyo al archipiélago caribeño.