Desarrollarán concurso de plantas ornamentales en Holguín
- Por Yenny Torres
- Hits: 1969
Con el objetivo de conocer más sobre el mundo de las plantas, el Jardín Botánico y la Sociedad Cubana de Botánica- Grupo Holguín, bajo el lema “La educación ambiental, no solo con la razón, también con el corazón” desarrollarán el Festival Amigos del Jardín Botánico del 15 al 25 de julio, de forma no presencial.
Mediante los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los interesados pueden inscribirse en el concurso digital sobre plantas ornamentales. En la solicitud deberán poner su nombre completo y el de la planta que inscribirán, número de teléfono y autorización para ser incluidos en un grupo de whatsapp y Facebook, creados para el evento.
“Los participantes escogerán hasta tres plantas de sus colecciones en, al menos, una de las categorías: cactus y suculentas, begonias, orquídeas, malangas, helechos y bromelias. Deberán tomar fotos de las plantas seleccionadas y subirlas a los grupos de las redes sociales antes mencionadas “Amigos del Jardín Botánico de Holguín”, en los días que durará el concurso.
No hay límites para el número de fotografías, siempre que se trate de las mismas plantas, desde la creatividad, en diferentes ángulos y contextos, que realcen su belleza, salud, y adecuado manejo”, explicó Bertty Juan, Comunicadora del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín (Cisat).
Entre los requerimientos expuestos por los organizadores está que en al menos una de las fotos aparezca el concursante con su planta, o la interacción entre ambos.
Las imágenes pueden estar acompañadas de comentarios sobre la historia del ejemplar, cómo la adquirieron, cómo se propaga, qué tratamiento de cultivos requiere, así como curiosidades o cualquier otra información que crea puede ayudarlo a ganar.
El resto de los competidores pueden hacer comentarios y sugerencias que contribuyan al conocimiento sobre el cultivo de plantas ornamentales, desde el respeto mútuo.
Igualmente se aclaró que quienes no deseen formar parte de los grupos creados en Internet por no usar las aplicaciones o no tener los medios para hacerlo puede enviar sus fotos a los correos electrónicos antes mencionados, y los organizadores se encargan de la divulgación en los espacios creados.
Se premiará la mejor planta por cada categoría, para lo cual se tendrá en cuenta el estado de salud de los ejemplares, estética, creatividad de las fotos y comentarios para defender su muestra. La más popular se escogerá a partir del impacto en redes sociales, por lo que los concursantes deberán publicar aunque sea una foto en su perfil en Facebook; la que más reacciones genere será la ganadora.
Si alguien no conoce el nombre de su planta puede comunicarse por los teléfonos 24-462530 ; 52801617 o a los correos de la convocatoria.
Artículo relacionado:
Ecojoven 2021 en Holguín toca a la puerta virtual
Comentarios