Inauguran nuevos servicios en hospital "Lenin" de Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 6251

Nuevos servicios asistenciales y técnicos entraron en funcionamiento en el hospital provincial universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín, como parte del programa de mantenimiento y reparación en marcha en el centro, cuyo principal objetivo está dirigido a incrementar, paulatinamente, el estado de salud de la población y su satisfacción con los servicios.
Las obras aperturadas a un costo de unos 470 mil pesos por concepto de construcción y montaje fueron una sala de Atención Médica Internacional (AMI), la Unidad de Urgencias del Centro Territorial Oncológico y una micro central de esterilización con dos nuevas máquinas de 850 litros de capacidad.

En el día de los cumpleaños 57 y 58 de la Organización de Pioneros José Martí y de la Unión de Jóvenes Comunistas, respetivamente, la primera unidad inaugurada por Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y el primer secretario en la provincia de Holguín y Julio César Estupiñán, presidente de la Asamblea del Poder Popular en Holguín, fue el local de la AMI ubicado en el sexto piso del bloque central del hospital.
La espaciosa sala dispone de dos habitaciones para el ingreso de pacientes con su respectivo acompañante, baño sanitario para cada una; pantry, además de consulta médica y estación de enfermería, que son atendidos por profesionales de alta calificación y larga experiencia en este tipo de servicio en el hospital Lenin, donde el año pasado se recaudaron por este concepto 412 mil cuc en las dos habitaciones que existían y ahora se unen a las nuevas.

En el cuarto piso del edificio, donde está la sala de puerperio fisiológico y la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología, quedó emplazada la microcentral de esterilización con dos autoclaves, una funciona con vapor y la otra con vapor y electricidad.
De las máquinas una tiene capacidad para 600 litros y la otra de 250, ambas de tecnología muy moderna, máxima protección y probada calidad, darán cobertura a varios servicios, como al Materno-Infantil y otros cerrados, según explicó el doctor Julio Yamel Verdecia Reyes, director general del “Lenin”.

En el área del otrora Cuerpo de Guardia de Ortopedia fue abierta la Unidad de Urgencias Oncológicas, tras una ardua y exquisita labor de constructores de la Empresa de Transporte, Servicios y Abastecimiento (TSA), el apoyo de Copextel y los pinceles e imaginación de profesores y alumnos de la Academia Profesional de Artes Plásticas El Alba, que ambientaron el local pensando en cómo llenar de optimismo a los pacientes que acuden allí.
Consultas médicas, cubículo de observación, departamento de curaciones y sala de cuidado continuo, para ofrecer atención multidisciplinaria con sicólogos y enfermeras a pacientes y familiares, son algunos de los servicios de este nuevo recinto, que como reconoció Torres Iríbar “fue concebido pensando en cómo servir mejor a los enfermos, en su individualidad y en la manera más acertada de mejorarles la calidad de vida”.

De forma general se enalteció la labor de los trabajadores del hospital Lenin y en lo particular, la de los del Centro Oncológico, por su calidad humana y estar siempre buscando alternativas para perfeccionar el cuidado de la población. En ese caso se puso el ejemplo del proyecto de informatización emprendido, a través del cual han comenzado a tener registro de sus pacientes vistos en el Cuerpo de Guardia y en lo sucesivo se irá ampliando, pero por lo pronto ya acceden directamente al Servicio de Imagenología y otros, lo cual viabiliza y perfecciona la atención.
Verdecia Reyes informó que para este año el “Lenin” dispone de un monto de un millón 660 mil pesos para continuar con el proceso inversionista de ampliación y mejoramiento de locales, que permitirá terminar progresivamente el Departamento de Anatomía patológica, la sala de atención a familiares de pacientes graves, la rehabilitación del Cuerpo de Guardia y el área de consulta externa; además de la remodelación de los espacios donde se instalarán nuevos equipos, como un Tomógrafo y mamógrafo, ambos destinados al Centro Oncológico.
Comentarios