Obras constructivas embellecen a Gibara
- Por Luly Legrá Pichs
- Hits: 4858

A más del 90 por ciento marchan las obras constructivas del malecón de la ciudad de Gibara en la provincia de Holguín, diseñado, fundamentalmente, para proteger a esa localidad del litoral norte de futuros fenómenos naturales, como el del pasado huracán Irma, que causó grandes estragos en esa ciudad marina.
Durante un chequeo del avance del proyecto, Luis A. Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba y otras autoridades del territorio, comprobaron los más de mil 100 metros del muro, desde la plaza Da Silva hasta la piscina Olímpica, y obras adyacentes, que le aportarán vida y belleza al paseo, que próximamente podrán disfrutar los gibareños y quienes visiten la Villa Blanca de los Cangrejos.

Rehabilitación, reparación y construcción de parques, plazas, viviendas, edificios familiares y locales de recreación integran el plan diseñado, para otorgar a la turística localidad de nuevos atractivos en beneficio de su desenvolvimiento económico y social.
Uno de los que más llama la atención es el proyecto de desarrollo local del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), ubicado en una de las esquinas de la plaza Da Silva, donde se recupera un espacio inhabitado en el cual se combinarán ofertas gastronómicas, presentaciones de artistas, grupos musicales con la vista en primera fila del mar y la brisa proveniente del océano Atlántico.

Además, se trabaja en la construcción y toques finales de diversos parques, como el de Los Pinos, Ciudad del Mar, Vista al Mar, La Ninfa del Mar, El Boquerón y la plaza Camilo Cienfuegos, que juntos suman una inversión de más de 230 mil pesos cubanos convertibles.
Durante el recorrido que contó, también con Julio César Estupiñán, presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular, se comprobó el enchape de edificios de cara al mar con losas de jaimanita, para evitar su corrosión a causa del salitre. Hasta el momento han sido beneficiados tres inmuebles multifamiliares, dos viviendas y una tapia, y se pretende extender esa acción a otros, paulatinamente.

Casi al finalizar el periplo fue visitado el otrora centro educacional Ovidio Torres, donde hoy surgen nueve confortables viviendas para 33 personas que perdieron sus hogares durante el embate de Irma en tierra gibareña. De ellas cuatro disponen de tres habitaciones, dos de dos, y tres de uno.

En la Villa Blanca ya es perceptible la renovación; sin embargo, se impone la continua fiscalización de la calidad de las terminaciones, así como implementar medidas para proteger y cuidar lo que con tanto empeño, amor y sacrificio se levanta hoy para hacer de Gibara un verdadero destino turístico.

Comentarios
Adelante Gibara!