Autoridades de Holguín chequean estrategia para reducir precios

  • Hits: 2330

Precios estrategia Hg 1Julio César Estupiñán, Gobernador de Holguín, constató la estrategia el programa de producción agropecuaria y su comercialización. Fotos del autor


El incremento de precios en los productos agropecuarios y otras mercancías, es una de las problemáticas que afecta severamente al pueblo cubano, por ello, la máxima dirección del país convocó a las autoridades de cada provincia a buscar estrategias que permitan aliviar el fuerte impacto causado por el cerco económico, financiero y comercial que existe sobre Cuba, agudizado por los daños de la pandemia.


Este domingo Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de la provincia, recorrió formas productivas, puntos y áreas de ventas en el municipio de Holguín, con el objetivo de constatar la calidad y cantidad de las ofertas, así como los precios de los mismos, para luego analizar con los organismos responsables el programa que se ejecuta en el territorio.


La reunión tuvo como sede a la dirección provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), donde estuvieron presentes representantes de entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria, especialistas de Finanzas y Precios, Economía y Planificación, estudiantes y profesores de la Universidad de Holguín, grupo que está liderado por la Asociación de Economistas de Cuba (Anec).

 

Precios estrategia Hg 2En el encuentro participaron entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria y otras de la esfera económica.


Estupiñán Rodríguez, verificó la cantidad de productos suministrados por cada entidad responsable de abastecer los mercados y placitas en las ferias agropecuarias desarrolladas el fin de semana e indagó por las causas y condiciones de los incumplimientos, que no permitieron mayor ofertas en las áreas de ventas.


“Pudimos observar cómo las formas productivas cuando venden directamente en el punto de venta, los precios son menores, porque hay menos intermediarios. Tenemos que motivar la competencia para mejorar la calidad de los productos y disminuir los precios” aseguró el dirigente gubernamental.


En la estrategia que se implementa para disminuir los precios de los productos agropecuarios en Holguín, participan estudiantes universitarios de Agronomía y Economía, quienes mediante los métodos de investigación, realizan un diagnóstico para buscar, junto a los profesores, posibles soluciones al problema.

 

Precios estrategia Hg 3Estudiantes de Agronomía colaboran en la estrategia para disminuir los precios.


“El pasado jueves en el recorrido que hicimos por el mercado Los Chinos, algunos comerciantes tenían un precio cuando fue la visita y este domingo era otro. Además, conversamos con una persona que vendía zapotes, dijo que él trabaja de acuerdo con la oferta y demanda, por eso cada fruta valía 50 pesos, pues la caja le costó mil 200” afirmó en la reunión Alfredo Moreno, estudiante de primer año de Agronomía.


Roberto Batista, jefe de cátedra de esta especialidad en la Universidad de Holguín, aseguró que los estudiantes de cuarto año de esta carrera, preparan un trabajo integrador en la asignatura Sistema de Producción Agropecuaria, que puede resultar de interés para enfrentar esta problemática.

 

“En esa especialidad se imparte Riego y Drenaje, Gestión Económica Agropecuaria y Comercialización Agropecuaria, módulos académicos con enfoques que pueden aportar en la estrategia que se implementa en la provincia” explicó el profesor.


El Gobernador del territorio convocó a los universitarios y al claustro de profesores a entregar el resumen de las investigaciones, para analizarlas con los especialistas de las entidades vinculadas y ponerlas en práctica.


 Artículo relacionado:

Aplicarán estrategia para reducción de precios mayoristas

 

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario