A 148 años de muerte, Holguín recuerda a Céspedes

  • Hits: 2218

carlos m céspedes Holguín acto 3Fotos de la autora

 

Un fatídico 27 de febrero de 1874 cae mortalmente herido Carlos Manuel de Céspedes en combate desigual contra las tropas españolas. Hoy, a 148 años de su muerte, el pueblo holguinero lo recuerda con un emotivo acto que tuvo lugar a los pies del monumento erigido en su nombre, en el popular parque San José.

 

carlos m céspedes Holguín acto 4


Presidieron el acto Osmany Viñals García, primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba ( PCC ); Anisleydis Batista Pupo, Primera Secretaria del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC); Omar Serrano Abreu, Secretario de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Hiram Pérez Concepción, Presidente de la Filial de la Unión de Historiadores de Cuba en Holguín y demás dirgentes del PCC, el Gobierno, la UJC, las FAR, el Minint, y las organizaciones de masa.

 

El historiador Alexandre Abreu Pupo habló sobre la vida y obra de Céspedes: “...porque no fue más grande porque dio el grito de independencia el 10 de octubre, Céspedes fue grande porque le dio la libertad a sus esclavos y los llamó a la lucha como hermanos” afirmó.

Abreu Pupo recalcó que en el pensamiento de Céspedes se encuentran las bases del pensamiento martiano y fidelista.

 

carlos m céspedes Holguín acto 2


En el encuentro recibieron el carné que los acredita como militantes del PCC y la UJC un grupo de holguineros que por su reconocido prestigio ingresan a estas organizaciones.


 Meylin Creo Rodríguez recitó la poesía "A Carlos Manuel"; Patricia Pozo Paneque, la pequeña bailarina, interpretó el tema "A los héroes" y el septeto Las Nenúfar el tema “El último Mambí”.

 

carlos m céspedes Holguín acto 1


 Abreu recordó las palabras de Fidel cuando decía que un pueblo verdaderamente revolucionario nunca abandonaría a sus líderes, si no que los llevarían en andas si es necesario.

 

Artículo relacionado:

El último adiós

 

 


Escribir un comentario